EEUU destina 1.000 millones para reducir dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía de EEUU invertirá 1.000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de litio y tierras raras, reduciendo la dependencia de China.
The Rio Times
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU destina 1.000 millones para reducir su dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía invertirá en la cadena nacional de producción de litio y tierras raras. El plan, anunciado el 13 de agosto de 2025, busca garantizar suministros críticos para tecnología y defensa. China procesa actualmente el 80% de estos minerales que usa la industria estadounidense.

«De la mina a la fábrica»: cómo se repartirán los fondos

La inversión de 1.000 millones de dólares se dividirá en cuatro áreas clave. 500 millones impulsarán la minería y procesamiento local, mientras que 135 millones se destinarán a refinar tierras raras y recuperar minerales de residuos. Otros 250 millones ayudarán a plantas industriales a extraer subproductos valiosos, y los 50 millones restantes apoyarán materiales para imanes y semiconductores.

Condiciones y participación privada

El gobierno federal ha simplificado trámites y exige que las empresas privadas cubran al menos el 50% de cada proyecto. El Departamento de Defensa complementa la iniciativa con garantías de precios y contratos de compra a largo plazo.

Por qué estos minerales son estratégicos

Litio, níquel, cobre y tierras raras son esenciales para baterías de coches eléctricos, smartphones, sistemas de defensa y energías renovables. La dependencia actual de China supone un riesgo para la seguridad nacional y las cadenas de suministro estadounidenses, según las autoridades.

Una batalla por el control tecnológico

Washington considera estos minerales «tan estratégicos como el petróleo en el siglo XX». El plan no solo busca evitar desabastecimientos, sino también proteger la innovación, crear empleo y reducir la influencia china en tecnologías avanzadas.

EEUU rearma su autonomía industrial

La medida refleja una política de soberanía tecnológica y defensiva. Al asegurar suministros críticos, el país aspira a controlar recursos clave para la próxima generación de industrias y sistemas militares.

Colas masivas para renovar cédula antes de elecciones en Bolivia

El SEGIP duplicó su capacidad de atención ante la alta demanda de renovación de cédulas, documento obligatorio para votar
Cientos de personas en fila en la oficina central del Segip Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a crimen organizado

Tres extranjeros fueron ejecutados con extrema violencia en Santa Cruz, en un caso que apunta a la participación de
Imagen relacionada con el triple asesinato en Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Santa Cruz capturan a presunto asaltante en barrio San Lorenzo Sur

Habitantes de San Lorenzo Sur detuvieron a un presunto delincuente tras intentar robar a dos adolescentes, mientras su cómplice
El sujeto capturado por vecinos en el barrio San Lorenzo Sur Joel Orellana / UNITEL

Elecciones suspenden clases en colegios de Santa Cruz

Las clases se interrumpirán en colegios usados como recintos electorales este 15 y 16 de agosto. El lunes 19
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible