EE.UU. registra el mayor aumento de precios productores en tres años
La inflación al por mayor subió un 0,9% en julio de 2025. El índice de precios productores (PPI) acumula un 3,3% anual, superando el objetivo del 2% de la Reserva Federal. Los costes de servicios y alimentos lideraron el alza, mientras el mercado laboral se mantiene estable.
«Los números advierten de presiones inflacionarias persistentes»
El informe de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. revela que los precios de vegetales frescos y secos se dispararon un 39%, y los costes energéticos siguieron al alza, pese a la caída del 1,8% en la gasolina. «El repunte en servicios mayoristas y transporte marca la tendencia», señala el documento.
Mercado laboral: estabilidad en medio del desafío
Las solicitudes de subsidio por desempleo bajaron a 224.000 la semana pasada, y el total de beneficiarios se redujo a 1,95 millones. La resistencia del empleo contrasta con las presiones en costes empresariales, aunque las contrataciones avanzan con cautela.
Déficit comercial: mejora relativa
El déficit comercial de EE.UU. cayó a 60.200 millones de dólares en junio, pero la demanda de importaciones sigue superando a las exportaciones. El déficit anual supera el billón de dólares, reflejando la dependencia de bienes extranjeros.
Un escenario global bajo observación
La economía estadounidense enfrenta inflación persistente y desequilibrios comerciales, pese a su solidez en empleo y consumo. La Reserva Federal y las empresas monitorean el impacto en los precios al consumidor, mientras mercados internacionales evalúan riesgos.
Entre la estabilidad y las alertas
El informe subraya que los costes empresariales podrían trasladarse pronto a los consumidores. Aunque el empleo amortigua el golpe, la reinflación y los déficits plantean desafíos para EE.UU. y sus socios comerciales.