Do Kwon se declara culpable de fraude con criptomonedas

El fundador de Terraform Labs admitió estafar a más de un millón de personas en un caso por US$ 40.000 millones. Su sentencia será el 11 de diciembre.
Clarín
Do Kwon en el tribunal de Manhattan AP Ezequiel San Martín / Clarín
Do Kwon en el tribunal de Manhattan AP Ezequiel San Martín / Clarín

Do Kwon se declara culpable de fraude con criptomonedas por US$ 40.000 millones

El fundador de Terraform Labs admitió haber estafado a más de un millón de personas. Su sentencia será el 11 de diciembre y podría enfrentar hasta 25 años de prisión. El caso sacudió los mercados cripto en 2022 tras el colapso de TerraUSD y Luna.

«Defraudé a los compradores de mis criptomonedas»

Do Kwon, de 33 años, leyó una declaración en un tribunal de Manhattan admitiendo su culpabilidad en fraude electrónico y conspiración. A cambio, la fiscalía retiró siete cargos y acordó no pedir más de 12 años de prisión, aunque el juez mantiene la posibilidad de imponer hasta 25. «Acordé conscientemente participar en un plan para defraudar», reconoció el surcoreano.

De gurú cripto a prófugo internacional

Kwon fue arrestado en Montenegro en 2023 con un pasaporte falso mientras intentaba huir a Dubái. Antes, había escapado de Corea del Sur y Singapur tras el colapso de TerraUSD en mayo de 2022, que arrasó con US$ 40.000 millones de inversores y desencadenó una crisis en el sector. Su extradición a EE.UU. se produjo en diciembre de 2024.

El engaño detrás de TerraUSD

La fiscalía demostró que Kwon mintió sobre el algoritmo que supuestamente mantenía estable a TerraUSD (una stablecoin no respaldada por activos). En 2021, dependió de compras de Jump Trading para sostener su valor, algo que ocultó a los inversores. «Comprendí que mis declaraciones eran falsas», admitió. Expertos ya habían alertado sobre el riesgo de una «espiral de la muerte» en su diseño.

Un ascenso y caída meteóricos

Kwon, egresado de Stanford, promocionó TerraUSD como «el futuro del dinero» y ridiculizó a sus críticos en redes. Atrajo a inversores con promesas de rentabilidades del 20% y el respaldo de figuras como Michael Novogratz. Pero cuando el token perdió su paridad con el dólar en 2022, Luna (su token hermano) se desplomó un 99%, arrastrando a otras empresas cripto a la bancarrota.

De genio a fugitivo: la trayectoria de Kwon

Antes de Terraform Labs, el surcoreano fundó Anyfi, una startup envuelta en polémicas por mal uso de fondos públicos. En 2018 lanzó Luna y en 2020 TerraUSD, ganando fama en Corea del Sur hasta ser llamado «un genio». Tras el colapso, huyó a Serbia y luego fue capturado en Montenegro.

El final del camino

Con su declaración de culpabilidad, Kwon cierra un capítulo que expuso los riesgos de las stablecoins algorítmicas. Su sentencia en diciembre marcará el destino de uno de los casos más sonados del mundo cripto, cuyas víctimas superan el millón en todo el mundo.

TSE cita a candidatos vicepresidenciales a debate en Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral convocó oficialmente a los candidatos vicepresidenciales Edman Lara y Juan Pablo Velasco a un debate
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con cultura y naturaleza

El Festival de la Orquídea en Concepción se celebra del 10 al 12 de octubre. Con más de dos
Imagen del Festival de la Orquídea / Max Toranzo / ELDEBER.com.bo

Bolivia activa alertas roja y naranja por incendios en 35 municipios

El Centro Nacional de Monitoreo activó alerta Roja en 4 municipios de Santa Cruz y Naranja en otros 31.
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país / ABI / ABI

La sombra de la deportación persigue a los latinos de Washington

Estados Unidos despliega 2.700 efectivos militares y agentes federales en Washington. La operación, con un coste millonario diario, genera
Soldados armados de la Guardia Nacional patrullan el Mall cerca del Departamento de Trabajo en Washington. / AP / RFI

Arce advierte cambio político en Bolivia y llama a la lucha social

El presidente Luis Arce advirtió que el nuevo gobierno tendrá una política «muy diferente» hacia los pueblos indígenas. Instó
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / OXIGENO

Arce advierte «tiempos difíciles» y pide a las Bartolinas «salir a las calles»

El presidente Luis Arce advirtió de «tiempos difíciles» con el próximo gobierno de derecha. Durante un congreso de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Pacientes renales presentan recurso constitucional para reanudar diálisis

Pacientes renales llevan semanas sin tratamiento por impago del Ministerio de Salud. El Comité pro Santa Cruz presenta recurso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ocho países árabes e islámicos respaldan el plan de Trump para Gaza

Ocho países, entre ellos Arabia Saudí, Egipto y Turquía, respaldan el plan de Trump para Gaza. Apoyan el fin
Donald Trump y Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca / Bloomberg / Clarín

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su condena por caso Golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa un recurso extraordinario de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. / APG / OXIGENO

Lara acusa trato preferencial por presuntos tuits racistas de Velasco

El candidato Edmand Lara denuncia trato diferenciado hacia Juan Pablo Velasco por presuntos tuits racistas. Lara afirma que, de
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce urge unidad a las Bartolinas para enfrentar al próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce instó a la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa a mantenerse unidas frente al próximo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

San Miguel de Velasco celebra 304 años de su fundación jesuítica

San Miguel de Velasco celebra sus 304 años con una verbena y misa multitudinaria. La comunidad, declarada Patrimonio de
Celebración del aniversario de San Miguel de Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER