Do Kwon se declara culpable de fraude con criptomonedas

El fundador de Terraform Labs admitió estafar a más de un millón de personas en un caso por US$ 40.000 millones. Su sentencia será el 11 de diciembre.
Clarín
Do Kwon en el tribunal de Manhattan AP Ezequiel San Martín / Clarín
Do Kwon en el tribunal de Manhattan AP Ezequiel San Martín / Clarín

Do Kwon se declara culpable de fraude con criptomonedas por US$ 40.000 millones

El fundador de Terraform Labs admitió haber estafado a más de un millón de personas. Su sentencia será el 11 de diciembre y podría enfrentar hasta 25 años de prisión. El caso sacudió los mercados cripto en 2022 tras el colapso de TerraUSD y Luna.

«Defraudé a los compradores de mis criptomonedas»

Do Kwon, de 33 años, leyó una declaración en un tribunal de Manhattan admitiendo su culpabilidad en fraude electrónico y conspiración. A cambio, la fiscalía retiró siete cargos y acordó no pedir más de 12 años de prisión, aunque el juez mantiene la posibilidad de imponer hasta 25. «Acordé conscientemente participar en un plan para defraudar», reconoció el surcoreano.

De gurú cripto a prófugo internacional

Kwon fue arrestado en Montenegro en 2023 con un pasaporte falso mientras intentaba huir a Dubái. Antes, había escapado de Corea del Sur y Singapur tras el colapso de TerraUSD en mayo de 2022, que arrasó con US$ 40.000 millones de inversores y desencadenó una crisis en el sector. Su extradición a EE.UU. se produjo en diciembre de 2024.

El engaño detrás de TerraUSD

La fiscalía demostró que Kwon mintió sobre el algoritmo que supuestamente mantenía estable a TerraUSD (una stablecoin no respaldada por activos). En 2021, dependió de compras de Jump Trading para sostener su valor, algo que ocultó a los inversores. «Comprendí que mis declaraciones eran falsas», admitió. Expertos ya habían alertado sobre el riesgo de una «espiral de la muerte» en su diseño.

Un ascenso y caída meteóricos

Kwon, egresado de Stanford, promocionó TerraUSD como «el futuro del dinero» y ridiculizó a sus críticos en redes. Atrajo a inversores con promesas de rentabilidades del 20% y el respaldo de figuras como Michael Novogratz. Pero cuando el token perdió su paridad con el dólar en 2022, Luna (su token hermano) se desplomó un 99%, arrastrando a otras empresas cripto a la bancarrota.

De genio a fugitivo: la trayectoria de Kwon

Antes de Terraform Labs, el surcoreano fundó Anyfi, una startup envuelta en polémicas por mal uso de fondos públicos. En 2018 lanzó Luna y en 2020 TerraUSD, ganando fama en Corea del Sur hasta ser llamado «un genio». Tras el colapso, huyó a Serbia y luego fue capturado en Montenegro.

El final del camino

Con su declaración de culpabilidad, Kwon cierra un capítulo que expuso los riesgos de las stablecoins algorítmicas. Su sentencia en diciembre marcará el destino de uno de los casos más sonados del mundo cripto, cuyas víctimas superan el millón en todo el mundo.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP