Autoridades evalúan incendio en el Parque Nacional Carrasco
Una avioneta sobrevolará la zona para determinar el origen y magnitud del fuego. El viceministro de Defensa Civil confirmó el operativo preventivo tras detectarse el incendio. Once bomberos están listos para actuar si se confirma la emergencia.
«Patrullaje aéreo para una respuesta inmediata»
Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil, detalló que el vuelo partirá desde Cochabamba para identificar las causas del fuego activo. «El monitoreo con imágenes satelitales es constante en áreas protegidas», añadió. Paralelamente, se activaron protocolos logísticos para movilizar recursos humanos y técnicos.
Lecciones de Sama
Calvimontes destacó el éxito en el control de un incendio en la Reserva Biológica de la Cordillera de Sama (Tarija), donde 54 focos de calor fueron sofocados en 24 horas. «Intervinieron bomberos policiales, voluntarios y comunarios», resaltó, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional.
Vigilancia constante en áreas protegidas
El gobierno boliviano mantiene sistemas de monitoreo satelital para detectar focos de calor, especialmente en parques nacionales. El Carrasco, ubicado en Cochabamba, alberga biodiversidad única y es vulnerable a incendios forestales durante la temporada seca.
Acciones rápidas para evitar daños mayores
La eficacia del operativo dependerá de los resultados del patrullaje aéreo. Las autoridades priorizan la prevención, aunque no descartan movilizar más recursos si el incendio se extiende. La experiencia en Sama demostró que una respuesta temprana reduce significativamente los impactos ambientales.