| | |

FIL La Paz 2025 atrae a 104.486 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz superó expectativas con 600 actividades, 180 expositores y un récord de 104.486 visitantes en su edición del Bicentenario.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FIL La Paz atrae a 104.486 visitantes en su Edición Bicentenario

El evento cultural más importante de Bolivia superó expectativas pese al contexto político y económico. Durante 12 días, la feria ofreció 600 actividades y amplió su espacio con un área infantil innovadora. Francia y ONU Bolivia fueron invitados de honor.

«Una feria que evoluciona: más grande, más diversa»

La Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) destacó el crecimiento en programación y asistencia. «Ha sido mejor que el año pasado en ventas y evolución histórica», afirmó su presidente, Fernando Barrientos. El Espacio Interactivo e Infantil, en el bloque Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka, fue clave para atraer familias.

Datos que marcan tendencia

El día de ingreso gratuito (6 de agosto) reunió a 23.000 personas. Aunque la asistencia escolar bajó a 10.000 estudiantes (frente a 21.517 en 2024) por las clases a distancia, universitarios y grupos familiares compensaron la cifra. Una peculiaridad: numerosos visitantes acudieron con mascotas.

Voces destacadas

El escritor Rodrigo Urquiola celebró que «se agotó la tercera edición de mi novela». El autor cruceño Alfredo Rodríguez valoró la «respuesta generosa de los lectores paceños», pese a sus dudas iniciales. La autora peruana Karina Pacheco elogió la «inmensa hospitalidad boliviana».

200 años de historia, 180 expositores y 91 autores

La edición conmemorativa reunió a 60 autores bolivianos y 31 internacionales de 12 países. Francia, como País Invitado de Honor, y ONU Bolivia destacaron en la programación. Entre los apoyos institucionales figuraron el Banco Bisa y Laboratorios Bagó.

Un legado que prepara su trigésima edición

La FIL La Paz 2025 consolidó su rol como espacio de encuentro literario y cultural. La CDLLP anunció que en los próximos días revelará los invitados para 2026, cuando la feria celebre sus 30 años.

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP

Líderes europeos y Trump coordinan presión a Putin por alto el fuego

Líderes europeos y Trump acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania durante una llamada previa a la
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump amenaza con demandar al presidente de la FED por reformas costosas

Donald Trump escaló su conflicto con Jerome Powell, acusándolo de mala gestión en obras y exigiendo recortes de tasas,
Donald Trump y Jerome Powell durante una visita al edificio de la Fed en Washington en julio. REUTERS / Clarín

Panificadores independientes piden eliminar subsidio a la harina

Productores de pan exigen eliminar la subvención a la harina por distorsión del mercado y corrupción, mientras el Gobierno
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro atribuye baja del dólar a balanza comercial positiva

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, vincula la reducción del dólar paralelo al aumento de exportaciones de soya, madera
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

COB llama a resistencia popular contra derecha en elecciones bolivianas

La Central Obrera Boliviana declara emergencia y anuncia movilizaciones para defender conquistas sociales y recursos naturales ante un posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Boluarte promulga amnistía para militares pese a rechazo de la Corte IDH

La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó una ley de amnistía para militares implicados en el conflicto interno (1980-2000), desoyendo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, en abril de 2024. AP / Clarín