FIL La Paz atrae a 104.486 visitantes en su Edición Bicentenario
El evento cultural más importante de Bolivia superó expectativas pese al contexto político y económico. Durante 12 días, la feria ofreció 600 actividades y amplió su espacio con un área infantil innovadora. Francia y ONU Bolivia fueron invitados de honor.
«Una feria que evoluciona: más grande, más diversa»
La Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) destacó el crecimiento en programación y asistencia. «Ha sido mejor que el año pasado en ventas y evolución histórica», afirmó su presidente, Fernando Barrientos. El Espacio Interactivo e Infantil, en el bloque Verde del Campo Ferial Chuquiago Marka, fue clave para atraer familias.
Datos que marcan tendencia
El día de ingreso gratuito (6 de agosto) reunió a 23.000 personas. Aunque la asistencia escolar bajó a 10.000 estudiantes (frente a 21.517 en 2024) por las clases a distancia, universitarios y grupos familiares compensaron la cifra. Una peculiaridad: numerosos visitantes acudieron con mascotas.
Voces destacadas
El escritor Rodrigo Urquiola celebró que «se agotó la tercera edición de mi novela». El autor cruceño Alfredo Rodríguez valoró la «respuesta generosa de los lectores paceños», pese a sus dudas iniciales. La autora peruana Karina Pacheco elogió la «inmensa hospitalidad boliviana».
200 años de historia, 180 expositores y 91 autores
La edición conmemorativa reunió a 60 autores bolivianos y 31 internacionales de 12 países. Francia, como País Invitado de Honor, y ONU Bolivia destacaron en la programación. Entre los apoyos institucionales figuraron el Banco Bisa y Laboratorios Bagó.
Un legado que prepara su trigésima edición
La FIL La Paz 2025 consolidó su rol como espacio de encuentro literario y cultural. La CDLLP anunció que en los próximos días revelará los invitados para 2026, cuando la feria celebre sus 30 años.