La Fiesta Grande de San Roque reúne a miles de devotos en Tarija
La festividad, declarada Patrimonio por la UNESCO en 2021, comenzó este año con una procesión anticipada debido a las elecciones generales. Unos 7.000 promesantes recorrieron el casco viejo de la ciudad al ritmo de tambores y quenillas, según autoridades locales.
«Fe que une a propios y extraños»
La celebración, que normalmente inicia el 16 de agosto, adelantó su fecha por la coincidencia con los comicios del domingo. «Es un tiempo de reflexión donde rogamos la intercesión de San Roque», explicó Danilo Lema, uno de los chunchos promesantes. El alcalde Johnny Torres destacó que la fiesta combina devoción, tradición y cultura, recordando cómo la vivió en su infancia.
Impacto social y económico
Omar Flores, otro participante, subrayó que el evento moviliza al pueblo católico para agradecer al santo por la salud, además de generar turismo. Óscar Chávez añadió que las siete procesiones simbolizan «el peregrinaje del Santo que curaba enfermos». La actividad congregó a quenilleros, tamboreros y alféreces alrededor de la imagen patronal.
Un legado que traspasa generaciones
Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2021, la fiesta mantiene su esencia desde el siglo XIX. Los chunchos promesantes visten trajes coloridos y realizan danzas rituales, una tradición que se transmite familiarmente. Este año, la procesión recorrió las calles del centro histórico tras una misa eucarística.
Fe y tradición en tiempos de incertidumbre
La celebración demostró su capacidad para congregar a la comunidad, incluso en un contexto electoral. Los organizadores destacaron su rol como espacio de unidad y esperanza, mientras los devotos renovaron sus promesas al santo patrón.