FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector 'Xhira' descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa Cruz. El cargamento fue remitido al Ministerio Público.
El Deber
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Can de la FELCN detecta marihuana oculta entre mandarinas en carretera

El perro «Xhira» descubrió 8 paquetes de droga camuflados en frutas. El hallazgo ocurrió durante un control rutinario en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. La FELCN remitió el caso al Ministerio Público para investigar origen y destino del cargamento.

«El olfato entrenado que desenmascaró el camuflaje»

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptaron un vehículo interprovincial en el kilómetro 52 de la ruta Cochabamba-Santa Cruz. Durante la requisa, el can «Xhira» alertó sobre una conservadora con mandarinas que escondía ocho paquetes tipo ladrillo con marihuana, envueltos en cinta adhesiva. «La prueba de campo confirmó que era sustancia controlada», señaló el informe policial.

Operativos continuos contra el microtráfico

La FELCN destacó que este procedimiento forma parte de sus acciones permanentes en rutas interdepartamentales. El uso de canes especializados ha permitido detectar drogas ocultas en alimentos, equipajes y otros objetos. No se precisó la cantidad exacta incautada, pero el cargamento quedó bajo custodia para la investigación.

Una lucha con cuatro patas y mucho olfato

Bolivia mantiene operativos antinarcóticos en corredores estratégicos, donde el transporte público es frecuentemente utilizado para el tráfico de drogas. La FELCN ha reforzado sus equipos con canes detectores desde 2022, método que ha incrementado los decomisos en un 40% según datos oficiales.

Justicia en marcha

El caso ahora está en manos del Ministerio Público, que determinará responsabilidades y rutas del narcotráfico. La incautación refleja los desafíos persistentes en el control de drogas, pese a los avances tecnológicos y tácticos de las fuerzas de seguridad.

Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado Rolando Cuéllar renuncia a su candidatura senatorial del MAS, critica al binomio Del Castillo-Berna y anuncia su
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso de corrupción

Armin Dorgathen, titular de YPFB, es investigado por presuntos delitos en el caso Botrading. La Fiscalía solicita cooperación internacional
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen. Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Jóvenes cruceños exigen reforma electoral para Consejo de la Juventud

Manifestantes reclaman modificación del reglamento para garantizar elecciones democráticas en el Consejo Municipal de la Juventud de Santa Cruz.
Pronunciamiento sobre la elección del Consejo Municipal de la Juventud en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

UE despliega 120 observadores para elecciones en Bolivia

La Unión Europea envía 120 observadores para supervisar las elecciones en Bolivia, con especial atención al trópico de Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 17 de agosto

369.000 bolivianos empadronados en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en 154 recintos electorales distribuidos en 22
Elecciones en el exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallazgo de bebé sin vida en El Alto: investigan abandono y violencia

Un neonato de un mes fue encontrado sin vida y con signos de violencia en El Alto. La Policía
El cuerpo del bebé fue hallado en la puerta de una casa en El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jeanine Áñez inicia acciones legales tras fallo del TSJ

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras el fallo del TSJ que revirtió el caso
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación cruceña reduce incendios forestales un 96% en 2025

La Gobernación cruceña logró reducir los incendios forestales en un 96% en 2025 gracias a estrategias preventivas con comunidades
Bomberos se alistan para combatir el incendio en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo