Fegasacruz vincula a detenidos con múltiples robos de ganado en Santa Cruz
La federación denuncia más de 4.000 reses robadas en lo que va de año. Seis sujetos fueron aprehendidos con restos de animales en La Guardia. La carne incautada se dirigía a mercados locales, según investigaciones.
«No es la primera vez que lo hacen»
El presidente de Fegasacruz, Wálter Ruiz, aseguró que los detenidos en el último caso de abigeato estarían vinculados a otros robos en la misma zona. «Tenemos la absoluta certeza de que ya habían actuado antes», declaró a UNITEL. Nuevos afectados acudirán a la FELCC para identificar a los sospechosos.
Destino de la carne robada
La investigación revela que la carne incautada estaba destinada a dos mercados de Santa Cruz, aunque aún no se precisan cuáles. Los vehículos utilizados por los presuntos delincuentes fueron quemados tras su captura por comunarios en la Brecha 4.
Impacto en el sector ganadero
Fegasacruz estima que las pérdidas superan las 4.000 reses anuales, aunque advierte que muchos casos no se denuncian por falta de recursos o accesibilidad. «Hay productores que no pueden formalizar denuncias», explicó Ruiz.
Una herida abierta para el campo cruceño
El abigeato es un delito recurrente en las zonas rurales de Santa Cruz, con denuncias concentradas en la carretera Río Grande. Fegasacruz lleva años solicitando penas más duras para estos crímenes que afectan directamente a pequeños y medianos productores.
Justicia bajo presión
La federación exigió a la Fiscalía y al poder judicial «dureza en las penas» para disuadir estos delitos. Ruiz anunció que darán seguimiento al caso hasta obtener sentencias, destacando que el abigeato no solo perjudica a los ganaderos, sino que representa «un riesgo para la salud pública» por la comercialización irregular.