Autopsia confirma tortura en triple crimen en Santa Cruz

Tres hombres fueron torturados y asesinados en un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico en Santa Cruz. Las autoridades investigan conexiones con redes criminales transnacionales.
unitel.bo
El crimen se registró la mañana de este miércoles UNITEL / Unitel Digital
El crimen se registró la mañana de este miércoles UNITEL / Unitel Digital

Autopsia confirma tortura y violencia extrema en triple crimen en Santa Cruz

Tres hombres fueron torturados, acribillados y golpeados antes de morir. Los cuerpos aparecieron embalados en bolsas en una casa del barrio Petrolero Norte. Las autoridades investigan un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico.

«Gritos alertaron a los vecinos antes del macabro hallazgo»

Los cuerpos fueron encontrados en la cocina de una vivienda en la avenida Cristo Redentor. La autopsia reveló que uno murió por disparos, otro por fractura de cráneo, y se esperan resultados del tercero. Todos presentaban signos de tortura previa. La Policía analiza documentos hallados en el lugar que sugieren que las víctimas eran extranjeras.

Cuatro detenidos y una investigación en marcha

Las autoridades mantienen a cuatro personas bajo arresto o aprehensión mientras definen su situación jurídica. Se utilizó cinta masking para embalar los cuerpos, un método recurrente en crímenes organizados. El analista Christian Sánchez vinculó el hecho a «organizaciones delincuenciales transnacionales» y alertó sobre su expansión en Bolivia.

Huellas dactilares para identificar a las víctimas

El Segip procesa las huellas de los fallecidos para confirmar sus identidades. Las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas por narcotráfico, dado la brutalidad del crimen y el perfil de las víctimas. La Felcc destacó que los autores materiales e intelectuales siguen sin identificarse.

Un patrón que preocupa a las autoridades

Este triple homicidio se suma a una serie de crímenes violentos en Santa Cruz con características similares: uso de armas de fuego, tortura y ocultamiento de cuerpos. Sánchez subrayó que estos hechos reflejan la operación de redes criminales con conexiones internacionales.

Justicia pendiente para las víctimas

El caso sigue abierto mientras la Policía busca más pruebas. La falta de claridad sobre los responsables y el modus operandi evidencian los desafíos para combatir el crimen organizado en la región.

India ve a Bolivia como socio estratégico en BRICS, litio y comercio

India respalda a Bolivia como miembro asociado del BRICS. El embajador indio destacó la cooperación estratégica en litio, comercio
Rohit Vadhwana, embajador de India en Bolivia / Fuad Landívar / EL DEBER

La etnicidad será un factor clave en el balotaje del 19 de octubre en Bolivia

La etnicidad será determinante en el balotaje boliviano del 19 de octubre. Un 38.7% de la población se autoidentifica
Ciudadanos bolivianos habilitados para votar en la segunda vuelta / Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Tragedia en fiesta escolar de Oruro deja dos adolescentes muertas

Dos adolescentes fallecieron en una fiesta escolar en Oruro, revelando un vacío legal. La normativa educativa boliviana no prohíbe
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz mantiene su pulso económico con intensa actividad nocturna

Santa Cruz mantiene actividad comercial e industrial durante la noche, abasteciendo más del 76% de los alimentos de Bolivia.
Las luces de los edificios y del tráfico muestran el movimiento nocturno en Santa Cruz / Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

La UE lanza su cartera digital europea con funciones de identificación

La UE desarrolla una cartera digital estatal que almacenará identidad, dinero y datos de salud usando datos biométricos. Se
Representación de una cartera digital en un smartphone / picture alliance / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La ONU restablece sanciones a Irán por su programa nuclear tras una década

La ONU restablece sanciones a Irán, incluyendo un embargo de armas y restricciones económicas, tras el fracaso de las
El líder supremo, ayatolá Alí Jamenei / AP / Clarín

Encuesta FES: Bolivia cierra 2025 con crisis económica y política

Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung revela que los bolivianos anticipan un cierre de año con crisis
Captura de pantalla de la encuesta FES / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Petro propone mudar la ONU a Doha tras revocación de su visa estadounidense

Estados Unidos revocó la visa al presidente colombiano Gustavo Petro tras su participación en una protesta pro Gaza. Como
Gustavo Petro durante la marcha a favor de Gaza en Nueva York / Reuters / Clarín

Dos allegados de Evo Morales son aprehendidos por narcotráfico en Bolivia

La justicia boliviana detuvo en 48 horas a Elba Terán, dirigente cocalera, y a Felipe Cáceres, exviceministro antidroga. Se
Felipe Cáceres, ex zar antidroga, es investigado por su presunta participación en narcotráfico. / FACEBOOK / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cocaleras de Cochabamba expulsan a Rodríguez, Claros y Ponce por «traición»

La federación de Mujeres Campesinas del Trópico de Cochabamba expulsó a Andrónico Rodríguez, Humberto Claros y Angélica Ponce del
Humberto Claros, Angélica Ponce y Andrónico Rodríguez fueron expulsados. / Internet / ANF

El PDC aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes

El Partido Demócrata Cristiano aparta a Andrés Torres como asesor de campaña tras dos incidentes públicos. Los hechos incluyeron
Andrés Torres, asesor del PDC, increpado por transportistas en Santa Cruz. / Internet / ANF

Candidato Edman Lara pide disculpas por comparar la corrupción con el cáncer

El candidato vicepresidencial Edman Lara (PDC) se disculpó por comparar la corrupción en Bolivia con el cáncer, declaraciones consideradas
Candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara. / Internet / ANF