| | |

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva.
Clarín
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras 14 horas de debate

La Cámara de Diputados uruguaya dio media sanción al proyecto con 64 votos a favor. La norma, impulsada por el Frente Amplio, permite la muerte asistida bajo condiciones estrictas y pasa ahora al Senado. Foto: EFE/ Federico Gutiérrez.

«Un paso histórico hacia la muerte digna»

Tras un debate de 14 horas, los diputados uruguayos aprobaron el proyecto que despenaliza la eutanasia para pacientes terminales con «sufrimientos insoportables». El texto requiere que el solicitante sea mayor de edad, esté en plenas facultades mentales y pase por múltiples instancias médicas y legales. Luis Gallo (Frente Amplio) defendió la iniciativa como «garantista y protectora de derechos».

Requisitos y procedimiento

El paciente deberá dejar su voluntad por escrito y frente a testigos, tras evaluaciones médicas que certifiquen su condición terminal. Federico Preve (FA) destacó que Uruguay recuperaría su rol de «referente de derechos», recordando leyes pioneras como el matrimonio igualitario o la regulación del cannabis.

Oposición y alternativas

Andrés Grezzi (Partido Nacional) argumentó que «ya existen herramientas legales para un final sin dolor», como los cuidados paliativos, regulados en Uruguay. El Código Penal actual penaliza con prisión a quien ayude a un suicidio.

Uruguay en la senda de Colombia y Canadá

Una encuesta de Cifra reveló que 62% de los uruguayos apoya la eutanasia. De ser aprobada en el Senado (donde la izquierda es mayoría), Uruguay seguiría a Colombia (despenalizada desde 1997) y Canadá (legalizada en 2016). En 2023, este último registró 15.343 casos de eutanasia, un 15,8% más que en 2022.

Un país que mira al futuro

Uruguay consolidó su tradición progresista con leyes como el voto femenino o derechos LGTBI. La eutanasia se enmarca en esta trayectoria, aunque enfrenta resistencias de sectores que priorizan los cuidados paliativos.

El Senado tiene la última palabra

La norma dependerá ahora del debate en la Cámara alta. Su aprobación convertiría a Uruguay en el segundo país de América en regular la eutanasia, marcando un hito en derechos civiles.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL