| | |

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa al Senado para su aprobación definitiva.
Clarín
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras 14 horas de debate

La Cámara de Diputados uruguaya dio media sanción al proyecto con 64 votos a favor. La norma, impulsada por el Frente Amplio, permite la muerte asistida bajo condiciones estrictas y pasa ahora al Senado. Foto: EFE/ Federico Gutiérrez.

«Un paso histórico hacia la muerte digna»

Tras un debate de 14 horas, los diputados uruguayos aprobaron el proyecto que despenaliza la eutanasia para pacientes terminales con «sufrimientos insoportables». El texto requiere que el solicitante sea mayor de edad, esté en plenas facultades mentales y pase por múltiples instancias médicas y legales. Luis Gallo (Frente Amplio) defendió la iniciativa como «garantista y protectora de derechos».

Requisitos y procedimiento

El paciente deberá dejar su voluntad por escrito y frente a testigos, tras evaluaciones médicas que certifiquen su condición terminal. Federico Preve (FA) destacó que Uruguay recuperaría su rol de «referente de derechos», recordando leyes pioneras como el matrimonio igualitario o la regulación del cannabis.

Oposición y alternativas

Andrés Grezzi (Partido Nacional) argumentó que «ya existen herramientas legales para un final sin dolor», como los cuidados paliativos, regulados en Uruguay. El Código Penal actual penaliza con prisión a quien ayude a un suicidio.

Uruguay en la senda de Colombia y Canadá

Una encuesta de Cifra reveló que 62% de los uruguayos apoya la eutanasia. De ser aprobada en el Senado (donde la izquierda es mayoría), Uruguay seguiría a Colombia (despenalizada desde 1997) y Canadá (legalizada en 2016). En 2023, este último registró 15.343 casos de eutanasia, un 15,8% más que en 2022.

Un país que mira al futuro

Uruguay consolidó su tradición progresista con leyes como el voto femenino o derechos LGTBI. La eutanasia se enmarca en esta trayectoria, aunque enfrenta resistencias de sectores que priorizan los cuidados paliativos.

El Senado tiene la última palabra

La norma dependerá ahora del debate en la Cámara alta. Su aprobación convertiría a Uruguay en el segundo país de América en regular la eutanasia, marcando un hito en derechos civiles.

Defensa de exgerente de YPFB afirma que compra de acciones de Botrading fue legal

La defensa de Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, afirma que la compra de tres acciones de Botrading por
Exgerente de YPFB Logística Félix Cruz se encuentra recluido en San Pedro. / Internet / ANF

Explosión en sauna de Potosí deja una menor herida y destrozos

Una explosión en un sauna de la zona San Pedro de Potosí hirió a una menor y causó destrozos
Zona afectada por la explosión en Potosí / Radio Kollasuyo / Unitel Digital

Accidente en La Cumbre deja tres muertos y seis heridos

Tres personas fallecidas y seis heridas tras una colisión frontal entre vehículos de transporte público en la carretera La
Tragedia en La Cumbre / RR.SS. / EL DEBER

Cinco colombianos a prisión por violento robo de 400.000 bolivianos en Santa Cruz

Cinco ciudadanos colombianos están en prisión preventiva por el asalto a una pareja en Santa Cruz. La banda, que
El momento de la captura de los delincuentes quedó grabado / RRSS / Unitel Digital

ANH defiende calidad del combustible tras denuncias de irregularidades

La Agencia Nacional de Hidrocarburos asegura que sus controles de distribución no detectaron irregularidades en el porcentaje de etanol,
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre desmiente autoría de Velasco en tuits racistas y anuncia pruebas

El vocero de Alianza Libre, Tomás Monasterio, anunció que presentará pruebas «irrefutables» para negar que el candidato Juan Pablo
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre. / APG / URGENTE.BO

Dockweiler anuncia Ciudad Humana para candidatear a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler presenta Ciudad Humana, un movimiento con más de 37.000 apoyos para candidatear a la alcaldía de La
El exgerente de Mi Teleférico César Dockweiler. / ARCHIVO / URGENTE.BO

Irán tilda de «injustificable» el restablecimiento de sanciones de la ONU

Irán califica de injustificables las sanciones de la ONU restablecidas tras el fracaso de las negociaciones. La moneda local
Una mujer camina junto a las banderas nacionales de Irán en Teherán. / EFE / Clarín (basado en AFP y ANSA)

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos

El SENAMHI activa la alerta naranja por vientos intensos en Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca. Se prevén ráfagas de
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / MONEY BOLIVIA

Tres muertos y seis heridos en choque frontal en La Cumbre, La Paz

Tres personas fallecidas y seis heridas tras un choque frontal en la ruta a los Yungas, La Paz. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Últimas Noticias

Trasladan a Buenos Aires al detenido por el triple crimen de Florencio Varela

Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de participar en el triple feminicidio de Florencio Varela, fue trasladado desde Jujuy a Buenos
Operativo de traslado. / Captura de video / EL DEBER

Bolivia detiene a mujer buscada por narcotráfico para extradición a Brasil

La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a una mujer reclamada por Brasil por narcotráfico. INTERPOL ejecutó el operativo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital