| | |

India ordena retirar 62 millones de perros callejeros por rabia

El Tribunal Supremo de India ordenó retirar a los perros callejeros tras un aumento de muertes por rabia, generando controversia entre autoridades y defensores de animales.
Clarín
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE

India ordena retirar a 62 millones de perros callejeros tras aumento de muertes por rabia

El Tribunal Supremo indio emitió una medida urgente para retirar a los perros de las calles. La decisión, criticada por animalistas, busca frenar una crisis sanitaria que causa un tercio de las muertes globales por rabia. Organizaciones denuncian que la medida es «ilegal y contraproducente».

«Una orden judicial que divide al país»

El lunes, el Tribunal Supremo de India ordenó retirar «de manera inmediata» a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, tras el ataque mortal de un can a un bebé en Noida. La medida generó rechazo de ONG, políticos y celebridades, que la calificaron de «sentencia de muerte». Este miércoles, el tribunal anunció que revisará la decisión.

La batalla entre ciencia y miedo

Khushboo Gupta, de PETA India, aseguró que retirar a los perros generará un «efecto vacío», aumentando el riesgo de ataques y rabia. «El programa de esterilización existe hace 25 años, pero no se implementó bien», explicó. Según datos, el 76,5% de mordeduras graves en Kerala provienen de perros con dueño, no callejeros.

Una crisis que no da tregua

India registra 20.000 muertes anuales por rabia (el 35% del total mundial) y solo el 15% de sus perros están vacunados. En Nueva Delhi, se reportan más de 100.000 mordeduras al año, y en 2024 ya hubo 54 muertes sospechosas por la enfermedad, según el NCDC.

Entre la tradición y la urgencia sanitaria

El país alberga 62 millones de perros callejeros, muchos considerados «comunitarios» por vecinos que los alimentan. Una ley única protege a estos animales desde hace décadas, prohibiendo su sacrificio. Sin embargo, el crecimiento urbano y los ataques reavivaron el debate sobre su control.

Un fallo que redefine la convivencia

La revisión judicial determinará si prevalece el método de esterilización o la remoción masiva. Mientras, la sociedad india enfrenta un dilema: equilibrar la compasión ancestral por los animales con la seguridad pública en una de las crisis sanitarias más complejas del mundo.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título

Audi presenta la tercera generación del Q3 con tecnología renovada

Audi presenta la tercera generación del Q3 en octubre de 2025. El SUV incorpora mejoras técnicas y digitales, destacando
Audi Q3 Sportback

Biblioteca Inca de Cochabamba reabre sus puertas durante dos días

La Biblioteca Inca de Cochabamba reabre hasta el 7 de octubre con acceso gratuito a su fondo de más
Los estantes de la Biblioteca Inca.

Fiat reintroduce el motor de combustión en el Fiat 500

Fiat reactiva la producción del 500 con motor de combustión debido a la baja demanda de vehículos eléctricos, especialmente
Brennt wieder: Fiat 500Hersteller

La película boliviana «Cielo» se proyecta en festival de cine en Estados Unidos

La película boliviana «Cielo», dirigida por Alberto Sciamma, se proyectó en el Festival Latinoamericano de Cine en Maryland. La
Imagen sin título