India ordena retirar a 62 millones de perros callejeros tras aumento de muertes por rabia
El Tribunal Supremo indio emitió una medida urgente para retirar a los perros de las calles. La decisión, criticada por animalistas, busca frenar una crisis sanitaria que causa un tercio de las muertes globales por rabia. Organizaciones denuncian que la medida es «ilegal y contraproducente».
«Una orden judicial que divide al país»
El lunes, el Tribunal Supremo de India ordenó retirar «de manera inmediata» a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, tras el ataque mortal de un can a un bebé en Noida. La medida generó rechazo de ONG, políticos y celebridades, que la calificaron de «sentencia de muerte». Este miércoles, el tribunal anunció que revisará la decisión.
La batalla entre ciencia y miedo
Khushboo Gupta, de PETA India, aseguró que retirar a los perros generará un «efecto vacío», aumentando el riesgo de ataques y rabia. «El programa de esterilización existe hace 25 años, pero no se implementó bien», explicó. Según datos, el 76,5% de mordeduras graves en Kerala provienen de perros con dueño, no callejeros.
Una crisis que no da tregua
India registra 20.000 muertes anuales por rabia (el 35% del total mundial) y solo el 15% de sus perros están vacunados. En Nueva Delhi, se reportan más de 100.000 mordeduras al año, y en 2024 ya hubo 54 muertes sospechosas por la enfermedad, según el NCDC.
Entre la tradición y la urgencia sanitaria
El país alberga 62 millones de perros callejeros, muchos considerados «comunitarios» por vecinos que los alimentan. Una ley única protege a estos animales desde hace décadas, prohibiendo su sacrificio. Sin embargo, el crecimiento urbano y los ataques reavivaron el debate sobre su control.
Un fallo que redefine la convivencia
La revisión judicial determinará si prevalece el método de esterilización o la remoción masiva. Mientras, la sociedad india enfrenta un dilema: equilibrar la compasión ancestral por los animales con la seguridad pública en una de las crisis sanitarias más complejas del mundo.