| | |

India ordena retirar 62 millones de perros callejeros por rabia

El Tribunal Supremo de India ordenó retirar a los perros callejeros tras un aumento de muertes por rabia, generando controversia entre autoridades y defensores de animales.
Clarín
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE
Perros callejeros en una calle de India Información de autor no disponible / EFE

India ordena retirar a 62 millones de perros callejeros tras aumento de muertes por rabia

El Tribunal Supremo indio emitió una medida urgente para retirar a los perros de las calles. La decisión, criticada por animalistas, busca frenar una crisis sanitaria que causa un tercio de las muertes globales por rabia. Organizaciones denuncian que la medida es «ilegal y contraproducente».

«Una orden judicial que divide al país»

El lunes, el Tribunal Supremo de India ordenó retirar «de manera inmediata» a todos los perros callejeros de Nueva Delhi, tras el ataque mortal de un can a un bebé en Noida. La medida generó rechazo de ONG, políticos y celebridades, que la calificaron de «sentencia de muerte». Este miércoles, el tribunal anunció que revisará la decisión.

La batalla entre ciencia y miedo

Khushboo Gupta, de PETA India, aseguró que retirar a los perros generará un «efecto vacío», aumentando el riesgo de ataques y rabia. «El programa de esterilización existe hace 25 años, pero no se implementó bien», explicó. Según datos, el 76,5% de mordeduras graves en Kerala provienen de perros con dueño, no callejeros.

Una crisis que no da tregua

India registra 20.000 muertes anuales por rabia (el 35% del total mundial) y solo el 15% de sus perros están vacunados. En Nueva Delhi, se reportan más de 100.000 mordeduras al año, y en 2024 ya hubo 54 muertes sospechosas por la enfermedad, según el NCDC.

Entre la tradición y la urgencia sanitaria

El país alberga 62 millones de perros callejeros, muchos considerados «comunitarios» por vecinos que los alimentan. Una ley única protege a estos animales desde hace décadas, prohibiendo su sacrificio. Sin embargo, el crecimiento urbano y los ataques reavivaron el debate sobre su control.

Un fallo que redefine la convivencia

La revisión judicial determinará si prevalece el método de esterilización o la remoción masiva. Mientras, la sociedad india enfrenta un dilema: equilibrar la compasión ancestral por los animales con la seguridad pública en una de las crisis sanitarias más complejas del mundo.

FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector ‘Xhira’ descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo