Zelenski califica cumbre en Alaska como «victoria personal» de Putin
El líder ucraniano descarta retirada de Donbás. La reunión entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia, según Zelenski. Ucrania teme un acuerdo que legitime la ocupación rusa.
«No cedemos territorio bajo amenaza»
Volodimir Zelenski afirmó que la cumbre en territorio estadounidense supone un triunfo simbólico para Putin: «Está saliendo del aislamiento». Criticó que el encuentro haya pospuesto sanciones contra Moscú y reveló que Rusia exige los 9.000 km² restantes de Donetsk como condición para un alto al fuego.
Preocupación europea
Líderes de la UE advirtieron que «las fronteras no deben cambiarse por la fuerza», aunque Hungría se negó a respaldar el comunicado. Nigel Gould-Davies, del IISS, calificó el momento como «profundamente alarmante para Europa», temiendo que Putin busque subordinar a Ucrania para amenazar al continente.
Avances rusos en Donetsk
Las tropas rusas se acercan a Pokrovsk, posible palanca negociadora antes de la cumbre. Analistas señalan que su conquista cortaría líneas de suministro ucranianas. El ejército de Kiev admitió una situación «difícil y dinámica», pero prometió resistencia.
Raíces de un conflicto congelado
Putin codicia el Donbás desde 2014, cuando apoyó a separatistas prorrusos. La guerra, iniciada en 2022, es el mayor conflicto en Europa desde 1945. Rusia controla cuatro regiones ucranianas, aunque su dominio es frágil en algunas zonas.
Alaska: ¿punto de inflexión o cortina de humo?
La cumbre podría definir si el conflicto se resuelve con cesiones territoriales o se prolonga. Ucrania insiste en que cualquier acuerdo sin su participación sería ilegítimo, mientras Europa vigila el riesgo de un precedente peligroso para la seguridad continental.