Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE denuncia el abandono de gremios en la organización del debate presidencial tras la retirada de tres candidatos, confirmando que el evento se realizará con transmisión alternativa.
Erbol
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

La Asociación de Periodistas y empresarios se retiraron tras la declinatoria de tres candidatos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el debate se realizará sin su apoyo, con transmisión alternativa y nuevos moderadores.

«Nos dejaron como novia en el altar»

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe afirmó que la Confederación de Empresarios Privados y la Asociación Nacional de Periodistas abandonaron la organización del segundo debate presidencial. «Nos hemos quedado solos como aquella novia en el altar», declaró en ERBOL. El motivo fue la retirada de los candidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes rechazaron participar en el evento en La Paz.

Cambios de última hora

El TSE mantuvo el debate para el martes por la noche, pese a las dificultades. Unitel no trasladó equipos desde Santa Cruz al considerar inviable el evento, por lo que RTP asumió la transmisión. Los moderadores serán el periodista José Luis Palenque y una figura sorpresa, posiblemente la activista María Galindo.

Invitación a candidatos y ciudadanía

Tahuichi instó a los candidatos ausentes a «reflexionar y sumarse». A la población, la animó a prepararse con «pasancalla o chuño con huevo» para seguir el debate, que abordará temas económicos y otros de interés nacional.

Un debate contra viento y marea

El TSE insistió en realizar el evento pese a la deserción de aliados clave. Originalmente, se buscaba reunir a los ocho candidatos presidenciales, pero la declinatoria de tres de ellos desencadenó el retiro de los gremios organizadores.

El show debe continuar

El TSE demostró autonomía al garantizar el debate con recursos propios y alianzas alternativas. La repercusión en la ciudadanía dependerá de la participación efectiva de los candidatos y la claridad de sus propuestas.

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP

Líderes europeos y Trump coordinan presión a Putin por alto el fuego

Líderes europeos y Trump acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania durante una llamada previa a la
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump amenaza con demandar al presidente de la FED por reformas costosas

Donald Trump escaló su conflicto con Jerome Powell, acusándolo de mala gestión en obras y exigiendo recortes de tasas,
Donald Trump y Jerome Powell durante una visita al edificio de la Fed en Washington en julio. REUTERS / Clarín

Panificadores independientes piden eliminar subsidio a la harina

Productores de pan exigen eliminar la subvención a la harina por distorsión del mercado y corrupción, mientras el Gobierno
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro atribuye baja del dólar a balanza comercial positiva

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, vincula la reducción del dólar paralelo al aumento de exportaciones de soya, madera
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

COB llama a resistencia popular contra derecha en elecciones bolivianas

La Central Obrera Boliviana declara emergencia y anuncia movilizaciones para defender conquistas sociales y recursos naturales ante un posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Boluarte promulga amnistía para militares pese a rechazo de la Corte IDH

La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó una ley de amnistía para militares implicados en el conflicto interno (1980-2000), desoyendo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, en abril de 2024. AP / Clarín