Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial
La Asociación de Periodistas y empresarios se retiraron tras la declinatoria de tres candidatos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el debate se realizará sin su apoyo, con transmisión alternativa y nuevos moderadores.
«Nos dejaron como novia en el altar»
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe afirmó que la Confederación de Empresarios Privados y la Asociación Nacional de Periodistas abandonaron la organización del segundo debate presidencial. «Nos hemos quedado solos como aquella novia en el altar», declaró en ERBOL. El motivo fue la retirada de los candidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes rechazaron participar en el evento en La Paz.
Cambios de última hora
El TSE mantuvo el debate para el martes por la noche, pese a las dificultades. Unitel no trasladó equipos desde Santa Cruz al considerar inviable el evento, por lo que RTP asumió la transmisión. Los moderadores serán el periodista José Luis Palenque y una figura sorpresa, posiblemente la activista María Galindo.
Invitación a candidatos y ciudadanía
Tahuichi instó a los candidatos ausentes a «reflexionar y sumarse». A la población, la animó a prepararse con «pasancalla o chuño con huevo» para seguir el debate, que abordará temas económicos y otros de interés nacional.
Un debate contra viento y marea
El TSE insistió en realizar el evento pese a la deserción de aliados clave. Originalmente, se buscaba reunir a los ocho candidatos presidenciales, pero la declinatoria de tres de ellos desencadenó el retiro de los gremios organizadores.
El show debe continuar
El TSE demostró autonomía al garantizar el debate con recursos propios y alianzas alternativas. La repercusión en la ciudadanía dependerá de la participación efectiva de los candidatos y la claridad de sus propuestas.