UE despliega más de 120 observadores para elecciones en Bolivia
Un grupo de 50 observadores llegó este miércoles a los nueve departamentos. La misión europea supervisará los comicios del domingo para garantizar transparencia, según Alexander Gray, jefe adjunto. Se reforzará la presencia en el trópico de Cochabamba ante posibles tensiones.
«La UE busca fortalecer la credibilidad electoral»
Alexander Gray confirmó que los observadores ya coordinan con el TED de Cochabamba para asegurar el proceso en zonas conflictivas. «Las autoridades electorales están tomando medidas», destacó. El domingo, la misión cubrirá todo el país, incluida esa región.
Supervisión con neutralidad
La UE enfatizó que sus observadores actuarán «con estricta imparcialidad», siguiendo un código de conducta. El jefe de misión, Davor Stier, afirmó que su presencia «contribuirá a elecciones transparentes e inclusivas».
Antecedentes: Un voto bajo lupa
La UE monitorea elecciones en Bolivia desde años anteriores, pero esta es la primera vez que se enfoca en posibles conflictos en el trópico cochabambino, donde sectores sociales han alertado sobre tensiones.
El domingo se verá la eficacia del operativo
El éxito de la misión dependerá de su capacidad para documentar irregularidades y generar confianza en los resultados. Su informe final podría influir en la legitimidad internacional del proceso.