TSJ solicita informe a Fiscalía para juzgar a Añez por caso EBA
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) requiere documentación para iniciar juicio de responsabilidades. La exmandataria enfrenta cargos por designación irregular en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA). La decisión se basa en resoluciones que declaran incompetente a la justicia ordinaria para procesarla.
«La vía correcta es el juicio de responsabilidades»
El magistrado Carlos Ortega confirmó que la Sala Penal del TSJ emitió una resolución para que la Fiscalía remita antecedentes. «Las víctimas podrán presentar su acusación particular», detalló. El proceso se reactiva tras la anulación en junio del juicio ordinario por el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz.
Fundamento legal
Ortega citó el auto de vista 108/2022 y la sentencia constitucional 719/2024, que avalan la incompetencia de la justicia ordinaria para juzgar a Añez. Ambos documentos exigen que el caso se trate como juicio de responsabilidades, al ser una exjefa de Estado.
Los cargos
Se investiga a Añez por designar como gerente de EBA a una familiar sin cumplir requisitos. Pese a que el procedimiento legal era el juicio de responsabilidades, el Gobierno insistió en un proceso ordinario inicialmente.
Un caso que cambió de rumbo
El conflicto jurídico se arrastra desde 2022, cuando la defensa de Añez presentó la excepción de incompetencia. La sentencia constitucional de 2024 ratificó que solo el TSJ puede juzgarla, marcando un precedente en procesos contra expresidentes.
El TSJ toma las riendas del proceso
La resolución del TSJ reactiva formalmente el caso bajo el marco legal correspondiente. El avance dependerá ahora de la Fiscalía y de las acusaciones particulares que se presenten.