TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y espera replicar el fallo en el caso Senkata la próxima semana.
El Deber
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

La expresidenta identificó a ocho jerarcas del Gobierno tras la decisión judicial. El TSJ ordenó remitir el caso a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez espera replicar el fallo en el caso Senkata la próxima semana.

«La justicia les otorgará todas las garantías»

Una sala penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) determinó que la Fiscalía General del Estado (FGE) debe evaluar si existen pruebas suficientes para avanzar en el caso EBA. «El TSJ ha validado mi derecho a un juicio de responsabilidades», declaró Áñez en redes sociales, acusando a las autoridades de usar «pruebas falsas» en otros procesos.

Los señalados por Áñez

La expresidenta apuntó a ocho figuras, entre ellas el presidente Luis Arce, el expresidente Evo Morales, el exministro Eduardo Del Castillo y el exfiscal Juan Lanchipa. «Ya se van, pero no lejos, al banquillo de los acusados», advirtió, adjuntando el fallo del TSJ.

De la cárcel a la contraofensiva legal

Áñez, recluida desde marzo de 2021 por el caso «golpe de Estado», reclama que se le negó un juicio de responsabilidades como exmandataria. El caso EBA, iniciado en 2022, la acusa de nombramientos irregulares en la Empresa Bolivia de Alimentos (EBA) en 2020. Su defensa ahora busca aplicar el mismo argumento judicial para el caso Senkata, cuya audiencia es la próxima semana.

Cuatro años de procesos judiciales

Áñez enfrenta múltiples causas desde su salida del poder en 2020, incluyendo acusaciones de golpismo y manejo irregular de empresas públicas. El Gobierno sostiene que los procesos son legales, mientras la oposición denuncia persecución política.

Una semana decisiva

La resolución del TSJ podría marcar un precedente para otros casos contra la expresidenta. Su posible liberación en el caso Senkata dependerá de que se repita el fallo favorable.

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso de corrupción

Armin Dorgathen, titular de YPFB, es investigado por presuntos delitos en el caso Botrading. La Fiscalía solicita cooperación internacional
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen. Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Jóvenes cruceños exigen reforma electoral para Consejo de la Juventud

Manifestantes reclaman modificación del reglamento para garantizar elecciones democráticas en el Consejo Municipal de la Juventud de Santa Cruz.
Pronunciamiento sobre la elección del Consejo Municipal de la Juventud en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

UE despliega 120 observadores para elecciones en Bolivia

La Unión Europea envía 120 observadores para supervisar las elecciones en Bolivia, con especial atención al trópico de Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 17 de agosto

369.000 bolivianos empadronados en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en 154 recintos electorales distribuidos en 22
Elecciones en el exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallazgo de bebé sin vida en El Alto: investigan abandono y violencia

Un neonato de un mes fue encontrado sin vida y con signos de violencia en El Alto. La Policía
El cuerpo del bebé fue hallado en la puerta de una casa en El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jeanine Áñez inicia acciones legales tras fallo del TSJ

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras el fallo del TSJ que revirtió el caso
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación cruceña reduce incendios forestales un 96% en 2025

La Gobernación cruceña logró reducir los incendios forestales en un 96% en 2025 gracias a estrategias preventivas con comunidades
Bomberos se alistan para combatir el incendio en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiesta Grande de San Roque reúne a miles en Tarija

La festividad declarada Patrimonio por la UNESCO en 2021 adelantó su procesión este año, reuniendo a 7.000 promesantes en
Procesión de los chunchos promesantes en la Fiesta Grande de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo