TSJ ratifica que Jeanine Añez debe ser procesada como expresidenta
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) confirmó que el caso EBA seguirá como juicio de responsabilidades. La Sala Penal remitirá los antecedentes a la Fiscalía General del Estado en 24 horas. El proceso implica a la expresidenta por supuestos delitos durante su mandato (2019-2020).
«Los antecedentes deben remitirse a la Fiscalía General»
Carlos Ortega, presidente de la Sala Penal del TSJ, detalló que se espera un informe de la Fiscalía para iniciar el «control jurisdiccional». El magistrado explicó que el Ministerio Público tiene un plazo para presentar posibles correcciones o complementos al legajo. «Cumplidos esos plazos, iniciará la investigación preliminar», señaló.
Procedimiento legal
Luis Guillén, abogado de Añez, confirmó que el caso pasará a la Fiscalía y luego a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), según lo establecido para juicios de privilegio. Este tipo de procesos aplica a exautoridades por actos durante su gestión.
Un juicio que sigue su curso
El caso EBA se refiere a supuestas irregularidades en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) durante el gobierno interino de Añez. La expresidenta ya enfrenta otras causas judiciales, como el «golpe de Estado» de 2019, aunque ella alega persecución política.
El TSJ no da marcha atrás
La decisión judicial consolida el camino hacia un juicio de responsabilidades, un mecanismo constitucional para procesar a exaltos cargos. El siguiente paso dependerá de la Fiscalía y la ALP, en un proceso que podría extenderse meses.