Trump despliega 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington

El presidente estadounidense ordenó el despliegue de 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington, pese a la baja del 35% en crímenes violentos en 2024, generando críticas por militarización.
Clarín
Tropas de la Guardia Nacional patrullando en Washington D.C. EFE / Clarín
Tropas de la Guardia Nacional patrullando en Washington D.C. EFE / Clarín

Trump despliega 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia

El presidente estadounidense ordenó el operativo pese a la baja del 35% en crímenes violentos en 2024. La medida, criticada por demócratas y organizaciones civiles, incluye patrullajes en zonas clave como Georgetown y Dupont Circle. Trump justificó la acción comparando a la capital con ciudades como Bogotá o Lima, aunque las estadísticas oficiales no respaldan su relato.

«Uniforme militar en las calles: la ofensiva de mano dura»

El despliegue comenzó este lunes con 800 agentes de la Guardia Nacional apoyando a fuerzas federales como el FBI y el ICE. Según Trump, el objetivo es frenar el «baño de sangre» y retirar a personas sin hogar, aunque las cifras muestran una reducción histórica de homicidios (32%) y robos (35%) desde 2023.

Críticas y sospechas políticas

Organizaciones de derechos civiles y líderes demócratas acusan a Trump de militarizar la capital con fines electorales. La fiscal Jeanine Pirro respaldó la medida, pero expertos como Barbara McQuade (Universidad de Michigan) señalan que «la tasa de delitos violentos es la más baja en 30 años».

¿Estrategia de distracción?

Analistas vinculan la acción con la caída en las encuestas de Trump, especialmente por su manejo del caso Epstein (solo 22% de aprobación) y la economía (54.8% de desaprobación). McQuade sugiere que busca «normalizar el uso de fuerzas militares para tareas policiales».

Washington vs. el relato presidencial

Mientras Trump comparó la ciudad con Bagdad o Ciudad de México, los datos oficiales revelan: 187 homicidios en 2024 (frente a 274 en 2023) y 1,026 asaltos con arma (frente a 1,412). Alex Piquero, criminólogo de la Universidad de Miami, recalca que «las cifras no son comparables» con las urbes mencionadas.

El detonante: un caso mediático

La decisión se aceleró tras el intento de robo a un funcionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Elon Musk. Trump aprovecha estos episodios para reforzar su imagen de «liderazgo fuerte» ante las elecciones legislativas de 2026.

Cierre: seguridad vs. democracia

El operativo expone la tensión entre combatir el delito y el riesgo de militarizar espacios civiles. Piquero advierte que este enfoque «rompe normas democráticas», mientras la oposición denuncia un uso político de las fuerzas de seguridad.

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP

Škoda Superb y Octavia: infotainment y espacio destacados

Comparativa de los Škoda Superb y Octavia, destacando su sistema multimedia intuitivo, amplio espacio interior y atractivo para flotas
Klassenfahrt: Škoda Superb Información de autor no disponible / FAZ+

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO