Trump despliega 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington

El presidente estadounidense ordenó el despliegue de 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington, pese a la baja del 35% en crímenes violentos en 2024, generando críticas por militarización.
Clarín
Tropas de la Guardia Nacional patrullando en Washington D.C. EFE / Clarín
Tropas de la Guardia Nacional patrullando en Washington D.C. EFE / Clarín

Trump despliega 800 agentes de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia

El presidente estadounidense ordenó el operativo pese a la baja del 35% en crímenes violentos en 2024. La medida, criticada por demócratas y organizaciones civiles, incluye patrullajes en zonas clave como Georgetown y Dupont Circle. Trump justificó la acción comparando a la capital con ciudades como Bogotá o Lima, aunque las estadísticas oficiales no respaldan su relato.

«Uniforme militar en las calles: la ofensiva de mano dura»

El despliegue comenzó este lunes con 800 agentes de la Guardia Nacional apoyando a fuerzas federales como el FBI y el ICE. Según Trump, el objetivo es frenar el «baño de sangre» y retirar a personas sin hogar, aunque las cifras muestran una reducción histórica de homicidios (32%) y robos (35%) desde 2023.

Críticas y sospechas políticas

Organizaciones de derechos civiles y líderes demócratas acusan a Trump de militarizar la capital con fines electorales. La fiscal Jeanine Pirro respaldó la medida, pero expertos como Barbara McQuade (Universidad de Michigan) señalan que «la tasa de delitos violentos es la más baja en 30 años».

¿Estrategia de distracción?

Analistas vinculan la acción con la caída en las encuestas de Trump, especialmente por su manejo del caso Epstein (solo 22% de aprobación) y la economía (54.8% de desaprobación). McQuade sugiere que busca «normalizar el uso de fuerzas militares para tareas policiales».

Washington vs. el relato presidencial

Mientras Trump comparó la ciudad con Bagdad o Ciudad de México, los datos oficiales revelan: 187 homicidios en 2024 (frente a 274 en 2023) y 1,026 asaltos con arma (frente a 1,412). Alex Piquero, criminólogo de la Universidad de Miami, recalca que «las cifras no son comparables» con las urbes mencionadas.

El detonante: un caso mediático

La decisión se aceleró tras el intento de robo a un funcionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado por Elon Musk. Trump aprovecha estos episodios para reforzar su imagen de «liderazgo fuerte» ante las elecciones legislativas de 2026.

Cierre: seguridad vs. democracia

El operativo expone la tensión entre combatir el delito y el riesgo de militarizar espacios civiles. Piquero advierte que este enfoque «rompe normas democráticas», mientras la oposición denuncia un uso político de las fuerzas de seguridad.

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF

Candidato vicepresidencial boliviano escribió mensajes racistas en redes sociales

Verificadoras confirman mensajes racistas del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco entre 2010-2012. Publicó comentarios contra población del occidente boliviano
Candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco / Internet / Agencia de Noticias Fides

Detectan desvío del Río Grande que amenaza con inundaciones en el Beni

El Servicio Nacional de Riego (Searpi) reportó el desvío de caudales del Río Grande hacia los ríos Ibare y
Una de las imágenes presentadas por el Searpi sobre el desvío del caudal del Río Grande. / Cortesía / ANF

Esposa de candidato vicepresidencial se enfrenta a golpes con disidentes en Bolivia

Diana Romero, esposa del candidato vicepresidencial Edman Lara y diputada electa, protagonizó una pelea física con disidentes del PDC
Edman Lara y su esposa Diana Romero / internet / ANF

Rodrigo Paz anuncia tres medidas clave para su primera semana de Gobierno

El candidato presidencial Rodrigo Paz detalló tres acciones prioritarias para su primera semana: garantizar el suministro de hidrocarburos, ajustar
Rodrigo Paz este domingo en entrevista con Unitel. / Captura de video / Diario Correo del Sur