Trump advierte a Putin de «graves consecuencias» si no cesa la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska. La advertencia se produjo tras una videollamada con líderes europeos y Zelenski. Macron confirmó que EE.UU. prioriza un alto el fuego, pero excluye negociaciones territoriales sin Ucrania.
«Las sanciones golpean duramente a Rusia»
Trump declaró este miércoles que «habrá consecuencias muy graves» si Putin no detiene la invasión, aunque no detalló medidas. La amenaza precede a la reunión bilateral del viernes en Anchorage, donde se evaluará un posible cese de hostilidades. Macron destacó que Trump fue «muy claro» al exigir que Ucrania decida sobre su territorio.
Zelenski acusa a Putin de «fanfarronear»
El presidente ucraniano aseguró que Rusia «intenta ocupar todo el país» antes de la cumbre, pero subrayó que las sanciones occidentales están dañando su economía bélica. Rechazó ceder el 30% de Donetsk, como exige Moscú, e instó a aliados a «forzar a Rusia a la paz».
Europa teme quedar marginada
Líderes europeos, incluidos Macron y el canciller alemán Friedrich Merz, buscan garantizar que sus intereses se discutan en Alaska. Merz advirtió que se deben «proteger los fundamentos de seguridad europeos». La UE sospecha que Trump podría aceptar un alto el fuego sin abordar garantías futuras para Ucrania.
Cuatro años de guerra y tensiones geopolíticas
El conflicto, iniciado en 2022, es la mayor guerra en Europa desde 1945. Rusia avanza hacia Pokrovsk, ciudad clave en Donbás, mientras Ucrania resiste con apoyo occidental. Las sanciones a Moscú han escalado, pero Putin las minimiza públicamente. Trump insiste en que cualquier acuerdo territorial debe incluir compensaciones rusas.
El futuro se decide en Alaska
La cumbre del viernes podría definir si se logra un alto el fuego o se intensifican las presiones a Rusia. Macron reveló que Trump planteará una reunión trilateral con Zelenski y Putin. La comunidad internacional observa si Putin negociará de buena fe, mientras Ucrania rechaza ceder terreno bajo coerción.