Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho
El juicio oral no avanza por la ausencia del gobernador cruceño. La defensa alega «capricho» institucional, mientras el Gobierno atribuye el retraso a recursos legales pendientes. La nueva fecha se fijó para el 22 de agosto, pero exigen que Camacho llegue cinco días antes a Palmasola.
«Buscan trabarlo»: la batalla legal que no cesa
El abogado Martín Camacho, defensor del gobernador, denunció que «las 16 dilaciones son producto del comportamiento contrario a la ley». Insistió en que existen condiciones para trasladar a su cliente desde Chonchocoro (La Paz) a Santa Cruz, pero «el Tribunal no actúa». Advirtió que solicitará la extinción del caso al cumplirse tres años de demoras.
La versión oficial: recursos pendientes
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, y el procurador Ricardo Condori explicaron que la suspensión se debe a una apelación y un amparo constitucional sin resolver. «Evitamos mayores retrasos por falta de pronunciamiento judicial», afirmó Saravia, descartando que la ausencia física de Camacho sea el motivo principal.
El ‘decretazo’ que desencadenó el caso
El origen del proceso se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho promulgó el Decreto Departamental 373, designando a un secretario (y no al entonces vicegobernador Mario Aguilera) como su sucesor temporal. Esta decisión fue cuestionada legalmente y derivó en el actual juicio oral.
Justicia en punto muerto
El caso enfrenta a la defensa, que acusa obstrucción, con el Gobierno, que insiste en respetar los plazos legales. Mientras, la ciudadanía cruceña espera una resolución judicial sobre un hecho que marcó la gestión de Camacho. La próxima audiencia será clave para determinar si el proceso avanza o se archiva.