Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se pospone nuevamente por ausencia del acusado, en medio de acusaciones de obstrucción y recursos legales pendientes.
El Deber
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral no avanza por la ausencia del gobernador cruceño. La defensa alega «capricho» institucional, mientras el Gobierno atribuye el retraso a recursos legales pendientes. La nueva fecha se fijó para el 22 de agosto, pero exigen que Camacho llegue cinco días antes a Palmasola.

«Buscan trabarlo»: la batalla legal que no cesa

El abogado Martín Camacho, defensor del gobernador, denunció que «las 16 dilaciones son producto del comportamiento contrario a la ley». Insistió en que existen condiciones para trasladar a su cliente desde Chonchocoro (La Paz) a Santa Cruz, pero «el Tribunal no actúa». Advirtió que solicitará la extinción del caso al cumplirse tres años de demoras.

La versión oficial: recursos pendientes

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, y el procurador Ricardo Condori explicaron que la suspensión se debe a una apelación y un amparo constitucional sin resolver. «Evitamos mayores retrasos por falta de pronunciamiento judicial», afirmó Saravia, descartando que la ausencia física de Camacho sea el motivo principal.

El ‘decretazo’ que desencadenó el caso

El origen del proceso se remonta a marzo de 2022, cuando Camacho promulgó el Decreto Departamental 373, designando a un secretario (y no al entonces vicegobernador Mario Aguilera) como su sucesor temporal. Esta decisión fue cuestionada legalmente y derivó en el actual juicio oral.

Justicia en punto muerto

El caso enfrenta a la defensa, que acusa obstrucción, con el Gobierno, que insiste en respetar los plazos legales. Mientras, la ciudadanía cruceña espera una resolución judicial sobre un hecho que marcó la gestión de Camacho. La próxima audiencia será clave para determinar si el proceso avanza o se archiva.

YPFB Refinación califica el caso Botrading como «armado» y con fines políticos

El gerente legal de YPFB Refinación, Eduardo Saucedo, niega irregularidades en la importación de combustibles mediante Botrading. Califica el
Edificio de YPFB / Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio destruye mercado en Ascensión de Guarayos y deja sin hogar a comerciantes

Un incendio arrasó el mercado ‘baratillo’ de Ascensión de Guarayos, destruyendo casi 200 casetas. El municipio gestiona reubicación en
Gremiales afectados por el incendio de un mercado piden ayuda económica al municipio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung