Protestas contra el vicepresidente de EE.UU. en vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas, generando protestas y críticas de vecinos y celebridades.
Clarín
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín

Vicepresidente de EE.UU. recibe protestas durante vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas. Vecinos y celebridades critican las restricciones y gastos generados por su comitiva. La visita ocurre en medio de tensiones por sus declaraciones previas contra el Reino Unido.

«Vacaciones bajo vigilancia y malestar social»

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance eligió la exclusiva zona rural de Cotswolds para sus vacaciones, pero su presencia ha desatado protestas. Carteles con mensajes como «Vance, go homeNo queremos fascistas» aparecieron en los campos, mientras residentes denuncian las «draconianas medidas de seguridad» que incluyen 22 vehículos y agentes desplazados desde otras regiones.

Reacción de la comunidad

Vecinos como dos mujeres mayores cuestionaron el operativo: «¿Nosotras parecemos terroristas?». Hasta el periodista Jeremy Clarkson se sumó a las críticas, ya que la zona de exclusión aérea impide grabar su programa agrícola. «No hay fotos con drones, pero al menos no hay avionetas molestas», ironizó en redes.

Un almuerzo orgánico entre polémica

Vance y su familia comieron en Daylesford Organic, una tienda de lujo fundada por la aristócrata Lady Bamford. El menú incluyó miel picante de 15 libras el frasco, mientras agentes del Servicio Secreto vestían trajes en plena campiña. Más tarde adoptaron un «look campestre», aunque los vehículos oficiales con motores encendidos generaron quejas por contaminación.

La mansión blindada

El vicepresidente se aloja en Dean Manor, una propiedad del siglo XVIII con jardines de 2.4 hectáreas y muros de 4.5 metros. El alquiler semanal ronda las 8,000 libras, según fuentes locales. Agentes armados patrullan el área las 24 horas, y la dueña, Pippa Hornby, evitó comentar sobre su huésped.

Un invitado incómodo en la campiña británica

La estancia de Vance revive tensiones por sus críticas previas al Reino Unido, al que acusó de limitar la libertad de expresión. Las protestas reflejan el rechazo transversal de lugareños, desde terratenientes hasta comerciantes, unidos por las molestias del operativo.

Sin vuelta atrás

La polémica continuará mientras Vance permanezca en la zona, con posibles escaladas de protestas. El malestar local y las restricciones logísticas marcan unas vacaciones lejos de la tranquilidad esperada.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel