Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban un decomiso de drogas.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Los efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales. El ataque ocurrió el martes en Nueva Tacopaya, cuando comunarios armados rodearon a la policía durante un decomiso. Un detenido enfrenta cargos por tenencia ilegal de armas.

«Fueron atacados con piedras, dinamita y disparos»

La emboscada se produjo tras un operativo donde se destruyeron cinco fábricas de pasta base y se incautó una camioneta con sustancias controladas. «Más de 50 motociclistas bloquearon la salida y agredieron a los agentes», detalló el reporte policial. Los heridos fueron trasladados a hospitales de tercer nivel en Cochabamba.

Lesiones graves y detención

Un sargento presenta laceraciones perioculares y trauma oculofacial, mientras que un subteniente sufrió una herida abierta en la cabeza. Un comunario fue aprehendido con un arma de fuego y será imputado por la FELCC. La policía abandonó el vehículo incautado para evitar más violencia.

Operativo en zona caliente

El trópico de Cochabamba es foco de conflictos por narcotráfico. El martes, 20 patrullas motorizadas participaron en el despliegue. Los comunarios exigían la liberación de un presunto narcotraficante antes del ataque.

Consecuencias inmediatas

El incidente evidencia los riesgos de las operaciones antidroga en áreas rurales. Las autoridades mantienen vigilancia en la zona mientras los policías heridos permanecen bajo observación médica.

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso de corrupción

Armin Dorgathen, titular de YPFB, es investigado por presuntos delitos en el caso Botrading. La Fiscalía solicita cooperación internacional
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen. Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis laboral en Bolivia: candidatos ignoran precariedad

Bruno Rojas, especialista laboral, denuncia que 8 de cada 10 trabajadores urbanos carecen de derechos y protección social, mientras
Comercio informal en Bolivia RRSS / ANF

Jóvenes cruceños exigen reforma electoral para Consejo de la Juventud

Manifestantes reclaman modificación del reglamento para garantizar elecciones democráticas en el Consejo Municipal de la Juventud de Santa Cruz.
Pronunciamiento sobre la elección del Consejo Municipal de la Juventud en Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

UE despliega 120 observadores para elecciones en Bolivia

La Unión Europea envía 120 observadores para supervisar las elecciones en Bolivia, con especial atención al trópico de Cochabamba,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 17 de agosto

369.000 bolivianos empadronados en el exterior podrán ejercer su derecho al voto en 154 recintos electorales distribuidos en 22
Elecciones en el exterior Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallazgo de bebé sin vida en El Alto: investigan abandono y violencia

Un neonato de un mes fue encontrado sin vida y con signos de violencia en El Alto. La Policía
El cuerpo del bebé fue hallado en la puerta de una casa en El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jeanine Áñez inicia acciones legales tras fallo del TSJ

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez inicia acciones legales contra autoridades tras el fallo del TSJ que revirtió el caso
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación cruceña reduce incendios forestales un 96% en 2025

La Gobernación cruceña logró reducir los incendios forestales en un 96% en 2025 gracias a estrategias preventivas con comunidades
Bomberos se alistan para combatir el incendio en la meseta de Caparuch Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiesta Grande de San Roque reúne a miles en Tarija

La festividad declarada Patrimonio por la UNESCO en 2021 adelantó su procesión este año, reuniendo a 7.000 promesantes en
Procesión de los chunchos promesantes en la Fiesta Grande de San Roque Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TED cruceño realiza simulacro de registro de actas electorales

El TED cruceño realizó un simulacro de recepción y cómputo de votos en Fexpocruz, preparando las elecciones del 17
Simulacro en el Centro de Computo Electoral de Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / EL DEBER