ONGs instan a votar responsablemente en elecciones clave para Bolivia
Organizaciones como UNIR, UNITAS y Jubileo destacan el voto informado como herramienta para superar la crisis. El contexto preelectoral está marcado por escasez de insumos, polarización y desconfianza institucional. Más de 7.9 millones de bolivianos están habilitados para votar este 2025.
«El voto es la voz contra la indiferencia»
Según el informe de la Fundación UNIR, Bolivia enfrenta una «crisis multidimensional profunda» que abarca lo político, económico y social. Juan Carlos Núñez (Jubileo) afirma que la democracia es el «mejor mecanismo de concertación», mientras que Gabriela Ugarte (UNITAS) pide evitar decisiones «guiadas por la rabia».
Participación histórica y expectativas
En 2020, la participación electoral fue del 87%. Para estos comicios, se espera igualar o superar esa cifra. Núñez advierte que «no solo se juega el futuro propio, sino el de las próximas generaciones».
Un país en busca de soluciones
El documento de UNIR señala que, pese al «sistema democrático debilitado», existe esperanza en las elecciones como vía para superar la crisis. Se destacan problemas como la caída de reservas internacionales, inflación y confrontación política.
Diálogo y transparencia: claves para el futuro
Las ONGs coinciden en que la ciudadanía debe informarse sobre propuestas y que las instituciones deben garantizar resultados creíbles. Ugarte insiste en «evitar volver a patrones del pasado», mientras Núñez llama a «dialogar y escuchar».