Netanyahu propone permitir la salida de palestinos de Gaza

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu propone permitir la emigración de palestinos de Gaza durante y después del conflicto, medida criticada como expulsión forzosa.
Clarín
Un grupo de palestinos en una tienda de campaña en medio de edificios destruidos en Gaza AP / EFE, AP y AFP
Un grupo de palestinos en una tienda de campaña en medio de edificios destruidos en Gaza AP / EFE, AP y AFP

Netanyahu propone permitir la salida de palestinos de Gaza

El primer ministro israelí afirma que «autorizará» la emigración durante y después del conflicto. La medida, criticada como expulsión forzosa, surge mientras Israel prepara una nueva ofensiva en el territorio. Palestinos y organismos internacionales rechazan el plan por violar derechos humanos.

«Denles la posibilidad de irse»: la polémica declaración

En una entrevista con I24 News, Benjamin Netanyahu justificó su propuesta comparándola con migraciones en otros conflictos: «En Siria, Ucrania o Afganistán millones se han ido… ¿Por qué en Gaza deben estar encarcelados?». Aseguró que Israel «no expulsa, sino permite marcharse», aunque admitió conversaciones con países como Sudán del Sur para reasentamientos.

Críticas internacionales

Palestinos, grupos de derechos humanos y la ONU rechazan el plan, alegando que equivaldría a una expulsión forzosa ilegal según el derecho internacional. Sudán del Sur, posible destino, enfrenta crisis humanitarias similares a Gaza, lo que agravaría la situación de los refugiados.

Preparativos para una ofensiva «en fase final»

Netanyahu ordenó al ejército israelí avanzar hacia Ciudad de Gaza y campos de refugiados, zonas densamente pobladas, para «liberar rehenes y derrotar a Hamás». La ONU advierte de una «nueva calamidad», pero no hay plazos claros para la operación. El premier insistió en «acortar los tiempos» para concluir la guerra.

Un conflicto que no cesa

La Franja de Gaza lleva 22 meses bajo una ofensiva israelí que ha reducido el territorio a ruinas, con riesgo de hambruna. La comunidad internacional presiona por soluciones, mientras Netanyahu insiste en estrategias militares y migratorias sin consenso.

Entre la huida y la destrucción

La viabilidad del plan depende de países dispuestos a acoger refugiados, en un escenario donde Gaza y posibles destinos como Sudán del Sur enfrentan crisis humanitarias paralelas. La ofensiva inminente podría intensificar el desplazamiento y las tensiones regionales.

Lara pide disculpas tras comparar a Bolivia con un enfermo de cáncer

El candidato vicepresidencial boliviano Edmund Lara se disculpó por equiparar la corrupción en Bolivia con un cáncer durante un
Captura de pantalla de un live de TikTok de Edmand Lara. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

El TSE realizará un simulacro del sistema de cómputo electoral el 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral realizará un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) el 12 de octubre en Cochabamba.
Imagen referencial del proceso electoral. / Cochabamba/ABI / Diario Correo del Sur

Cinco colombianos enviados a prisión por robo de 400.000 bolivianos en Santa Cruz

Un juez envió a prisión a cinco ciudadanos colombianos por un violento atraco de 400.000 bolivianos durante una falsa
Imagen de los sujetos a su salida del Palacio de Justicia / Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan sin vida a un niño de 4 años y a su padre en un barranco de Cochabamba

La Policía de Bolivia investiga un posible infanticidio y suicidio tras hallar los cuerpos de un niño de 4
Operativo de rescate de los cuerpos en la zona de Carcaje, Valle Alto. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Andrónico Rodríguez se reúne con delegaciones internacionales en México

El presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, mantuvo encuentros bilaterales con delegaciones de Vietnam, Palestina y Bielorrusia durante un
Andrónico Rodríguez en México. / @AndronicoRod / EL DEBER

Confirman que cuenta con tuits racistas fue registrada por candidato vicepresidencial boliviano

ChequeaBolivia confirma que la cuenta @Jpvel, que publicó mensajes racistas entre 2010 y 2012, fue registrada oficialmente por Juan
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre. / APG / URGENTE.BO

Gremialistas de Ascensión de Guarayos claman ayuda tras incendio que destruyó 200 casetas

Un incendio en el mercado de Ascensión de Guarayos ha destruido más de 200 puestos, dejando a los gremialistas
Comerciantes buscan algo que rescatar entre los escombros y cenizas en Ascensión de Guarayos. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian al senador electo del PDC en Pando por tráfico de tierras

Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa, acusa al senador suplente Humberto Suárez de tráfico de tierras y de ser un
Rodrigo Roca, presidente de Asprogoalpa, durante su pronunciamiento. / Fptgo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brasil intercepta aeronave con una tonelada de cocaína procedente de Bolivia

La Fuerza Aérea Brasileña interceptó una avioneta con matrícula falsa que ingresó ilegalmente desde Bolivia. En una hacienda de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber / EFE

Vicepresidente de Cámara de Comercio EE.UU. visitará Bolivia tras cambio de gobierno

Neil Harrington, vicepresidente del Departamento para las Américas de la Cámara de Comercio de EE.UU., visitará Bolivia después del
Rodrigo Paz en su reunión con Neil Harrington. / PDC / EL DEBER

Hallan sin vida a un niño desaparecido cerca del cadáver de su padre en Cochabamba

Un niño de cuatro años y su padre fueron hallados sin vida en Cochabamba, ocho días después de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ferrari anuncia el nuevo Testarossa para 2026 con un récord de 1050 CV

Ferrari anuncia el nuevo Testarossa 2026, que con 1050 CV se convierte en el modelo de serie más potente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung