Netanyahu propone permitir la salida de palestinos de Gaza
El primer ministro israelí afirma que «autorizará» la emigración durante y después del conflicto. La medida, criticada como expulsión forzosa, surge mientras Israel prepara una nueva ofensiva en el territorio. Palestinos y organismos internacionales rechazan el plan por violar derechos humanos.
«Denles la posibilidad de irse»: la polémica declaración
En una entrevista con I24 News, Benjamin Netanyahu justificó su propuesta comparándola con migraciones en otros conflictos: «En Siria, Ucrania o Afganistán millones se han ido… ¿Por qué en Gaza deben estar encarcelados?». Aseguró que Israel «no expulsa, sino permite marcharse», aunque admitió conversaciones con países como Sudán del Sur para reasentamientos.
Críticas internacionales
Palestinos, grupos de derechos humanos y la ONU rechazan el plan, alegando que equivaldría a una expulsión forzosa ilegal según el derecho internacional. Sudán del Sur, posible destino, enfrenta crisis humanitarias similares a Gaza, lo que agravaría la situación de los refugiados.
Preparativos para una ofensiva «en fase final»
Netanyahu ordenó al ejército israelí avanzar hacia Ciudad de Gaza y campos de refugiados, zonas densamente pobladas, para «liberar rehenes y derrotar a Hamás». La ONU advierte de una «nueva calamidad», pero no hay plazos claros para la operación. El premier insistió en «acortar los tiempos» para concluir la guerra.
Un conflicto que no cesa
La Franja de Gaza lleva 22 meses bajo una ofensiva israelí que ha reducido el territorio a ruinas, con riesgo de hambruna. La comunidad internacional presiona por soluciones, mientras Netanyahu insiste en estrategias militares y migratorias sin consenso.
Entre la huida y la destrucción
La viabilidad del plan depende de países dispuestos a acoger refugiados, en un escenario donde Gaza y posibles destinos como Sudán del Sur enfrentan crisis humanitarias paralelas. La ofensiva inminente podría intensificar el desplazamiento y las tensiones regionales.