Mujer en México debe disculparse 30 días por criticar a diputado

Karla Estrella fue condenada a pedir disculpas públicas durante un mes por criticar a un diputado de MORENA, reavivando el debate sobre libertad de expresión en México.
Clarín
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México EFE / Agencia AFP
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México EFE / Agencia AFP

Mujer en México debe disculparse 30 días por criticar a diputado en redes

Karla Estrella fue condenada por «violencia política de género». Un tribunal electoral la obligó a pedir perdón públicamente durante un mes tras acusar de nepotismo a un legislador de MORENA. El caso reaviva el debate sobre libertad de expresión.

«Disculpas forzadas por un tuit»

La arquitecta mexicana Karla Estrella (47 años) cumplió este domingo una condena inédita: publicar durante 30 días seguidos una disculpa en X (antes Twitter) por criticar en febrero de 2024 al diputado Sergio Gutiérrez Luna, jefe de la Cámara y militante de MORENA. «El mensaje afectó el desempeño profesional de su esposa», determinó el tribunal.

El tuit que desencadenó la sanción

Estrella acusó a Gutiérrez Luna de nepotismo, aunque sin mencionar a su esposa, Diana Karina Barreras, quien aspiraba entonces a un cargo público. La diputada denunció el caso alegando que el comentario la colocaba en «subordinación a una figura masculina». Los magistrados desestimaron la defensa de Estrella, quien insistió en que «solo criticaba al diputado».

Repercusión ciudadana y reacción presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el fallo como «un exceso», pese a que los afectados son militantes de su partido. Mientras, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre «censura judicial» en México. Estrella, que pasó de 7.000 a 60.000 seguidores en X durante el proceso, anunció que llevará el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Las leyes tras la polémica

La sentencia se basó en dos normas: la ley de violencia política de género y la regulación de propaganda electoral. Organizaciones como el Centro Nacional de Litigio Estratégico denuncian que su aplicación a ciudadanos comunes «viola la libertad de expresión». Además de las disculpas, Estrella deberá pagar una multa y su nombre permanecerá en un registro público de sancionados hasta 2027.

Un precedente en redes sociales

El caso ocurre en un contexto donde las críticas a políticos en redes son habituales en México, especialmente por presuntos actos de corrupción. Sin embargo, es la primera vez que una usuaria sin influencia mediática recibe una sanción de este tipo, lo que ha generado un efecto rebote: opositores y usuarios multiplicaron las publicaciones sobre el estilo de vida de los diputados involucrados.

El camino internacional como última opción

Estrella, quien se define como «una ciudadana normal», buscará que la Corte Interamericana revise el fallo. «No hay instancias en México que me amparen», declaró. El caso podría sentar un precedente sobre los límites entre la libertad de expresión y las leyes contra la violencia política de género en la región.

FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector ‘Xhira’ descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo