Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas y defiende la nacionalización como modelo económico clave para Bolivia.
Erbol
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / BTV

Ministro Novillo defiende nacionalización y acusa a transnacionales de ocultar gas

Edmundo Novillo afirma que Bolivia tiene reservas de gas suficientes. El ministro de Defensa asegura que las empresas extranjeras escondieron datos sobre hidrocarburos. Sus declaraciones se enmarcan en la campaña electoral previa a los comicios del próximo domingo.

«Goni no mintió, pero las transnacionales sí»

El ministro Edmundo Novillo defendió este domingo que el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no falseó las cifras de gas en 2005. Según él, las empresas ocultaron información, lo que explicaría la discrepancia entre los 27 TCF anunciados entonces y los 12,5 TCF certificados después. «Para mí, no mintió Goni», insistió en BTV.

Reservas actuales y desafíos

Novillo reconoció que en los 14 años de gobierno de Evo Morales no hubo avances significativos en exploración. Sin embargo, destacó el descubrimiento del campo Mayaya (1,7 TCF), aunque admitió que su desarrollo tardará entre dos y tres años. Mencionó posibles reservas en Madre de Dios y recordó estimaciones de «52 TCF probables».

Contraste entre modelos económicos

El ministro criticó el plan de Sánchez de Lozada de exportar gas a precios bajos y resaltó que la nacionalización permitió que el PIB pasara de 9.000 a 47.000 millones de dólares. «Los excedentes iban a mercados financieros, no al pueblo», afirmó. Sobre la deuda pública, defendió al gobierno de Arce y culpó al bloqueo político en la Asamblea.

Un debate en plena campaña

Novillo justificó sus declaraciones como parte de la coyuntura electoral. «El pueblo tiene derecho a saber para decidir», dijo, en referencia a los comicios del próximo domingo. Vinculó la baja del dólar paralelo (Bs 11) a la expectativa de un nuevo gobierno que destrabe créditos.

De los 27 TCF a la nacionalización

En 2005, Bolivia declaró reservas de 27 TCF de gas, cifra cuestionada tras la nacionalización (2006). La primera certificación oficial redujo el cálculo a 12,5 TCF. El actual gobierno insiste en que existen reservas no exploradas, aunque con retrasos en su desarrollo.

Elecciones y futuro energético

Las declaraciones de Novillo reavivan el debate sobre el modelo gasífero en vísperas electorales. Mientras el oficialismo defiende la nacionalización, la oposición cuestiona la falta de inversión en exploración. El descubrimiento de Mayaya ofrece esperanzas, pero su impacto tardará años en materializarse.

Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios

Decreto francés obliga a empleadores a proveer 3 litros diarios de agua y adaptar horarios para trabajadores en exteriores
Un termómetro marca 38 grados en París EFE / Clarín

Ataque armado en el trópico de Cochabamba deja dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en el cruce Palmar, Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos
Vehículo con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump advierte 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

La cumbre en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania, con posiciones enfrentadas entre Trump y Putin.
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías ante testigos

Cuatro sujetos armados secuestraron a una víctima en una cafetería de Santa Cruz, imitando a agentes antinarcóticos. La policía
Captura de video del secuestro en una cafetería Información de autor no disponible / Unitel Digital

La UE crece solo un 0,2% en el segundo trimestre de 2025

La eurozona registra un avance mínimo del 0,1%, con diferencias marcadas entre países. España y Portugal resisten, mientras Alemania
Europe’s Tepid Growth Hides Risks as Industry Falters. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Cuatro personas serán imputadas por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz, con signos de tortura. Un detenido
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Restricciones electorales en La Paz para elecciones del 17 de agosto

El gobernador de La Paz decreta restricciones de transporte, venta de alcohol y portación de armas durante 78 horas
El gobernador de La Paz, Santos Quispe. GADLP / Unitel Digital

Dos secuestros en Santa Cruz de la Sierra con similar modus operandi

Cuatro hombres armados y encapuchados protagonizaron dos secuestros en julio en Santa Cruz de la Sierra, utilizando chalecos antibalas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE obliga a mostrar actas electorales durante cinco minutos este domingo

El Tribunal Supremo Electoral ordena exhibir las actas electorales por cinco minutos para garantizar transparencia en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por difamación

Melania Trump exige retractación a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein en una entrevista, alegando daño reputacional y
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín

Brasil propone fondo global para pagar por selva conservada

Brasil lidera un fondo global que pagará 4 dólares por hectárea de selva conservada, movilizando 125.000 millones de dólares
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE Newsletter Clarín

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible