Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de agosto para evaluar su aporte al binomio.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado pide esperar resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales. Su postulación fue cuestionada desde el inicio por colectivos feministas, campesinos y mineros cooperativistas. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto.

«El domingo sabremos si sumé o resté votos»

Mariana Prado, exministra de Evo Morales, defendió su candidatura afirmando que «los resultados electorales dirán si aportó al binomio». La decisión de mantenerla en la fórmula fue de Alianza Popular, liderada por Andrónico Rodríguez. «Los sectores pueden manifestar su favoritismo o rechazo en las urnas», añadió.

Rechazo desde múltiples frentes

La polémica comenzó en el primer acto oficial de la alianza. Mujeres Creando criticó su testimonio en defensa de un condenado por feminicidio. Campesinos de La Paz, Potosí y otros departamentos rechazaron que no se eligiera al vicepresidente «de manera orgánica». Los cooperativistas mineros y la facción de Ponchos Rojos de David Mamani también exigieron su salida.

Último apoyo en medio de la controversia

Enrique Mamani, de la Federación de Campesinos de La Paz Tupac Katari, defendió al binomio alegando que «ya es tarde para cambios». Criticó la reacción tardía de otros dirigentes: «¿Dónde está su candidato? No han convocado».

Un panorama electoral complicado

Analistas y opositores descartan que Alianza Popular pueda ganar, ya que las encuestas la ubican en cuarto o quinto lugar. Situación similar enfrenta el MAS con Eduardo Del Castillo, cuya aceptación es baja. Mientras, las alianzas Unidad y Libre se sienten favoritas para el 17 de agosto.

Elecciones bajo presión

La campaña ha estado marcada por divisiones internas y rechazo a candidaturas no consensuadas. El caso de Prado refleja la tensión entre decisiones partidarias y demandas de bases sociales históricamente aliadas al oficialismo.

Todo se define el domingo

El escrutinio revelará si las críticas afectaron la votación de Alianza Popular. Los resultados también medirán la capacidad de movilización de sectores que hoy cuestionan a sus candidatos.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo