Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de agosto para evaluar su aporte al binomio.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado pide esperar resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales. Su postulación fue cuestionada desde el inicio por colectivos feministas, campesinos y mineros cooperativistas. Las elecciones se celebrarán el 17 de agosto.

«El domingo sabremos si sumé o resté votos»

Mariana Prado, exministra de Evo Morales, defendió su candidatura afirmando que «los resultados electorales dirán si aportó al binomio». La decisión de mantenerla en la fórmula fue de Alianza Popular, liderada por Andrónico Rodríguez. «Los sectores pueden manifestar su favoritismo o rechazo en las urnas», añadió.

Rechazo desde múltiples frentes

La polémica comenzó en el primer acto oficial de la alianza. Mujeres Creando criticó su testimonio en defensa de un condenado por feminicidio. Campesinos de La Paz, Potosí y otros departamentos rechazaron que no se eligiera al vicepresidente «de manera orgánica». Los cooperativistas mineros y la facción de Ponchos Rojos de David Mamani también exigieron su salida.

Último apoyo en medio de la controversia

Enrique Mamani, de la Federación de Campesinos de La Paz Tupac Katari, defendió al binomio alegando que «ya es tarde para cambios». Criticó la reacción tardía de otros dirigentes: «¿Dónde está su candidato? No han convocado».

Un panorama electoral complicado

Analistas y opositores descartan que Alianza Popular pueda ganar, ya que las encuestas la ubican en cuarto o quinto lugar. Situación similar enfrenta el MAS con Eduardo Del Castillo, cuya aceptación es baja. Mientras, las alianzas Unidad y Libre se sienten favoritas para el 17 de agosto.

Elecciones bajo presión

La campaña ha estado marcada por divisiones internas y rechazo a candidaturas no consensuadas. El caso de Prado refleja la tensión entre decisiones partidarias y demandas de bases sociales históricamente aliadas al oficialismo.

Todo se define el domingo

El escrutinio revelará si las críticas afectaron la votación de Alianza Popular. Los resultados también medirán la capacidad de movilización de sectores que hoy cuestionan a sus candidatos.

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en San Sebastián

Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián, convirtiéndose en la galardonada más
Jennifer Lawrence recibe el Premio Donostia. / Información de autor no disponible / INFOBAE

Película boliviana «La Hija Cóndor» gana el premio principal en Biarritz

La coproducción boliviana-peruana-uruguaya ‘La Hija Cóndor’ obtuvo el Abrazo a la Mejor Película en el Festival de Biarritz América
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Homenaje a Ulises Hermosa en la Feria del Libro de Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inaugura un espacio dedicado a Ulises Hermosa, cofundador de Los Kjarkas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Cultura

Candidato aclara que agresión a su esposa en video es de 2024

El candidato vicepresidencial Edman Lara aclara que el video de una agresión a su esposa es de 2024. Ocurrió
El candidato Edman Lara / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concierto gratuito homenajeará a Naoki Ishida en La Paz

Concierto gratuito el 3 de octubre en el Teatro al Aire Libre de La Paz para homenajear al vocalista
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTEBO

Evo Morales acusa al Gobierno de intentar capturarle para postergar la segunda vuelta

Evo Morales denuncia que el Gobierno de Luis Arce intentó detenerle usando el caso Cáceres para generar conflicto y
Expresidente de Bolivia, Evo Morales. / Captura / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto al aire libre

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba ofrecerá su primer concierto público al aire libre el 5 de octubre en Villa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia reporta más de 740.000 hectáreas afectadas por incendios forestales

Los incendios forestales en Bolivia han afectado a 741.371 hectáreas en 2025, un 60% pastizales. La cifra es muy
Ministro de Defensa, Edmundo Novillo / Captura / ANF

Candidato vicepresidencial boliviano escribió mensajes racistas en redes sociales

Verificadoras confirman mensajes racistas del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco entre 2010-2012. Publicó comentarios contra población del occidente boliviano
Candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco / Internet / Agencia de Noticias Fides

Detectan desvío del Río Grande que amenaza con inundaciones en el Beni

El Servicio Nacional de Riego (Searpi) reportó el desvío de caudales del Río Grande hacia los ríos Ibare y
Una de las imágenes presentadas por el Searpi sobre el desvío del caudal del Río Grande. / Cortesía / ANF

Esposa de candidato vicepresidencial se enfrenta a golpes con disidentes en Bolivia

Diana Romero, esposa del candidato vicepresidencial Edman Lara y diputada electa, protagonizó una pelea física con disidentes del PDC
Edman Lara y su esposa Diana Romero / internet / ANF

Rodrigo Paz anuncia tres medidas clave para su primera semana de Gobierno

El candidato presidencial Rodrigo Paz detalló tres acciones prioritarias para su primera semana: garantizar el suministro de hidrocarburos, ajustar
Rodrigo Paz este domingo en entrevista con Unitel. / Captura de video / Diario Correo del Sur