Líderes europeos y Trump coordinan presión a Putin por alto el fuego

Líderes europeos y Trump acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania durante una llamada previa a la cumbre Trump-Putin en Alaska.
Clarín
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín

Líderes europeos celebran llamada con Trump antes de cumbre con Putin

Acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania. La conversación multilateral incluyó a Zelenski y aliados de la OTAN. Trump planteó una posible cumbre tripartita si su reunión con Putin avanza positivamente este viernes en Alaska.

«La pelota está en la cancha de Putin»

Líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificaron la coordinación con EE.UU. como «un paso decisivo». Rutte afirmó en redes sociales que «la unidad aliada impulsará el fin de esta guerra», mientras Macron insistió en que «Ucrania debe participar en todas las decisiones».

Postura europea unificada

El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, enfatizaron que «no se pueden modificar fronteras por la fuerza». Reino Unido, mediante un comunicado, respaldó «garantías de seguridad sólidas para Ucrania». Merz añadió que «el reconocimiento legal de la ocupación rusa no está en debate».

Zelenski refuerza su posición

El presidente ucraniano, desde Berlín, calificó el diálogo como «muy positivo» y aseguró que Trump lo contactará tras la cumbre con Putin. Criticó que Rusia «farolea sobre el impacto de las sanciones» y pidió mayor presión sobre Moscú.

Antecedentes: Una guerra que busca salida

El conflicto en Ucrania cumple más de tres años, con repetidos intentos de negociación fracasados. La UE y la OTAN mantienen sanciones a Rusia, mientras Ucrania exige garantías para su integridad territorial. La cumbre Trump-Putin marca el primer encuentro bilateral de alto nivel desde 2021.

Cierre: ¿Hacia una cumbre tripartita en Europa?

Macron sugirió que una eventual reunión entre Trump, Zelenski y Putin podría celebrarse «en un país neutral europeo». La eficacia de las gestiones dependerá de los resultados en Alaska y del compromiso ruso con el alto el fuego.

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible