Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru
Los ciudadanos cubanos preparan solicitudes de asilo en Bolivia. Fueron liberados tras una audiencia virtual, mientras que cinco rechazaron la medida. La Defensoría del Pueblo instó al cumplimiento de tratados internacionales.
«Perseguidos políticos en busca de refugio»
La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 de los 17 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz), acusados de portar documentos falsos. Entre ellos se encuentra Orlidia Barceló, periodista independiente del ICLEP, quien alegó persecución política. «Fueron despojados de sus pertenencias y encerrados en un cuarto del aeropuerto», según el ICLEP.
Acciones legales y apoyo institucional
El abogado José Cardona, contratado por el ciudadano boliviano Hernán Guerra, presentó una acción de libertad. La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a respetar los tratados internacionales, incluido el Estatuto de Refugiados. El CPJ solicitó asilo para Barceló.
Un camino hacia la regularización
Los 12 liberados ahora preparan solicitudes formales de refugio en Bolivia. Cinco cubanos rechazaron la medida y permanecen en situación irregular. La Defensoría confirmó que los 17 habían manifestado su intención de pedir asilo al llegar al país.
Entre la retención y la esperanza
Los cubanos llegaron a Bolivia en un contexto de migración forzada, común entre quienes huyen de crisis políticas. El país ha suscrito convenios internacionales que obligan a evaluar estas solicitudes, aunque su aplicación suele enfrentar retrasos.
Un primer paso, pero no el último
La liberación permite a los cubanos iniciar trámites legales, pero su futuro depende de la resolución de sus solicitudes de asilo. El caso evidencia los desafíos de Bolivia ante flujos migratorios complejos.