Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru

La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru, quienes preparan solicitudes de asilo en Bolivia.
unitel.bo
Los extranjeros permanecieron retenidos en el aeropuerto cruceño Información de autor no disponible / Unitel Digital
Los extranjeros permanecieron retenidos en el aeropuerto cruceño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru

Los ciudadanos cubanos preparan solicitudes de asilo en Bolivia. Fueron liberados tras una audiencia virtual, mientras que cinco rechazaron la medida. La Defensoría del Pueblo instó al cumplimiento de tratados internacionales.

«Perseguidos políticos en busca de refugio»

La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 de los 17 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz), acusados de portar documentos falsos. Entre ellos se encuentra Orlidia Barceló, periodista independiente del ICLEP, quien alegó persecución política. «Fueron despojados de sus pertenencias y encerrados en un cuarto del aeropuerto», según el ICLEP.

Acciones legales y apoyo institucional

El abogado José Cardona, contratado por el ciudadano boliviano Hernán Guerra, presentó una acción de libertad. La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a respetar los tratados internacionales, incluido el Estatuto de Refugiados. El CPJ solicitó asilo para Barceló.

Un camino hacia la regularización

Los 12 liberados ahora preparan solicitudes formales de refugio en Bolivia. Cinco cubanos rechazaron la medida y permanecen en situación irregular. La Defensoría confirmó que los 17 habían manifestado su intención de pedir asilo al llegar al país.

Entre la retención y la esperanza

Los cubanos llegaron a Bolivia en un contexto de migración forzada, común entre quienes huyen de crisis políticas. El país ha suscrito convenios internacionales que obligan a evaluar estas solicitudes, aunque su aplicación suele enfrentar retrasos.

Un primer paso, pero no el último

La liberación permite a los cubanos iniciar trámites legales, pero su futuro depende de la resolución de sus solicitudes de asilo. El caso evidencia los desafíos de Bolivia ante flujos migratorios complejos.

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín