Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru

La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru, quienes preparan solicitudes de asilo en Bolivia.
unitel.bo
Los extranjeros permanecieron retenidos en el aeropuerto cruceño Información de autor no disponible / Unitel Digital
Los extranjeros permanecieron retenidos en el aeropuerto cruceño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Justicia boliviana libera a 12 cubanos retenidos en Viru Viru

Los ciudadanos cubanos preparan solicitudes de asilo en Bolivia. Fueron liberados tras una audiencia virtual, mientras que cinco rechazaron la medida. La Defensoría del Pueblo instó al cumplimiento de tratados internacionales.

«Perseguidos políticos en busca de refugio»

La justicia boliviana ordenó la liberación de 12 de los 17 cubanos retenidos en el aeropuerto de Viru Viru (Santa Cruz), acusados de portar documentos falsos. Entre ellos se encuentra Orlidia Barceló, periodista independiente del ICLEP, quien alegó persecución política. «Fueron despojados de sus pertenencias y encerrados en un cuarto del aeropuerto», según el ICLEP.

Acciones legales y apoyo institucional

El abogado José Cardona, contratado por el ciudadano boliviano Hernán Guerra, presentó una acción de libertad. La Defensoría del Pueblo exhortó a las autoridades a respetar los tratados internacionales, incluido el Estatuto de Refugiados. El CPJ solicitó asilo para Barceló.

Un camino hacia la regularización

Los 12 liberados ahora preparan solicitudes formales de refugio en Bolivia. Cinco cubanos rechazaron la medida y permanecen en situación irregular. La Defensoría confirmó que los 17 habían manifestado su intención de pedir asilo al llegar al país.

Entre la retención y la esperanza

Los cubanos llegaron a Bolivia en un contexto de migración forzada, común entre quienes huyen de crisis políticas. El país ha suscrito convenios internacionales que obligan a evaluar estas solicitudes, aunque su aplicación suele enfrentar retrasos.

Un primer paso, pero no el último

La liberación permite a los cubanos iniciar trámites legales, pero su futuro depende de la resolución de sus solicitudes de asilo. El caso evidencia los desafíos de Bolivia ante flujos migratorios complejos.

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su sentencia de 10 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia analiza un segundo recurso de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Áñez junto a sus abogados en la cárcel de Miraflores / APG / EL DEBER

Interpol Bolivia coopera en la búsqueda de dos prófugos por triple crimen en Argentina

La Interpol Bolivia coopera con Argentina en la búsqueda de Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde, prófugos con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer sufre quemaduras tras incendio de minibús; conductor huye

Una mujer de 57 años sufrió quemaduras de segundo grado al incendiarse el minibús en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Minibús incendiado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE dona 125.000 euros para asistir a afectados por incendios en Bolivia

La Unión Europea destina 125.000 euros en ayuda humanitaria para asistir a más de 2.000 personas afectadas por los
Incendios forestales afectan especialmente al departamento de Santa Cruz. / ED / ELDEBER.com.bo

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER