Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio
Un juez ordenó su traslado al CONARE tras detectar violaciones a sus derechos. Los ciudadanos, incluidos dos menores y una periodista, permanecían retenidos en el aeropuerto Viru Viru. Ingresaron con visas legales pero enfrentaron deportación sin debido proceso.
«Privación de libertad sin justificación legal»
La jueza determinó que Migración violó derechos fundamentales al impedir comunicación, locomoción y defensa legal. El abogado César Cardona logró la acción de libertad tras denunciar irregularidades. «No hubo fraude; ingresaron legalmente», afirmó un familiar de los afectados.
Detalles del grupo
De los 17 cubanos iniciales, 5 optaron por retornar a Cuba. Entre los 12 restantes destacan la periodista Orlidia Barceló Pérez –respaldada por la Red Voces del Sur– y dos menores. La defensa atribuyó el problema a un error de un tramitador privado en la gestión migratoria.
Silencio institucional y reclamos
La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado pidiendo protección para los cubanos, basado en la Ley 370 y tratados internacionales. Sin embargo, no asistió a la audiencia, según los familiares. EL DEBER intentó obtener su versión sin éxito.
De la retención al refugio
Los cubanos llegaron con visas de turismo emitidas en La Habana, pero Bolivia ha registrado un aumento de solicitudes de refugio desde 2023, especialmente de ciudadanos caribeños y venezolanos. El CONARE es el organismo encargado de evaluar estos casos.
Un albergue temporal mientras esperan
Los liberados quedarán bajo custodia de familiares y residentes cubanos en Bolivia durante el trámite. La jueza priorizó su situación, especialmente la de los menores y la periodista. Las autoridades migratorias no se han pronunciado sobre las acusaciones.