Jóvenes cruceños exigen reforma electoral para el Consejo de la Juventud
Reclaman modificar el reglamento para garantizar elecciones abiertas y democráticas. La protesta ocurrió el 12 de agosto frente a la Secretaría de Desarrollo Humano de Santa Cruz, durante el Día Internacional de la Juventud. El Comité de Control presentó una solicitud formal para ampliar la participación.
«No a representaciones impuestas»
El Comité de Control y Seguimiento del Reglamento denunció que la elección del Consejo Municipal de la Juventud actualmente se decide «a puertas cerradas o desde estructuras políticas». Exigen que el proceso sea «transparente e inclusivo», con participación directa de las juventudes cruceñas. La movilización incluyó una intervención artística y lectura pública del pronunciamiento.
Diálogo con las autoridades
La directora de la Secretaría, Isabel Fernández, mostró disposición a conversar con los manifestantes. «Escuchó sus demandas y abrió la puerta a un diálogo constructivo», destacó el Comité. Sin embargo, rechazaron propuestas previas de resolver el conflicto mediante arbitraje: «Los derechos humanos no se someten a arbitraje».
Un reglamento anclado en el pasado
El Comité señaló que el reglamento vigente no refleja la realidad actual de las juventudes. Aunque se realizaron seguimientos en gestiones anteriores, la nueva directiva insiste en que «toda norma debe revisarse cuando las condiciones cambian», especialmente cuando afecta derechos fundamentales como la participación política.
La legitimidad como bandera
El cierre del acto reforzó que sin mecanismos democráticos no hay representación legítima. La protesta buscó evitar que la reforma quede en el olvido, subrayando que la elección del Consejo es la máxima representación juvenil a nivel municipal. La presión continúa mientras esperan respuesta formal a su solicitud.