Israel enfrenta desafíos humanitarios y militares en la conquista de Ciudad de Gaza
La operación requerirá evacuar a 700.000 habitantes y combatir entre 10.000 y 15.000 militantes de Hamas. Expertos advierten sobre el alto costo humano y logístico en una zona urbana densa y llena de refugiados. Netanyahu planea desmantelar el último bastión del grupo en la Franja.
«Una trampa mortal en calles estrechas y escombros»
Ciudad de Gaza, con 760.000 habitantes antes de la guerra, ha recibido más desplazados del norte de la Franja. «No hay espacio para otro millón de personas en las zonas humanitarias», señala Michael Milshtein, exoficial israelí. La ONU denuncia que los centros de ayuda, gestionados por la GHF, son «militarizados» y registran muertes diarias por disparos.
El laberinto de Hamas
Según analistas, Hamas reclutó a jóvenes de 17 a 19 años en un territorio sin empleo ni educación. La ciudad alberga «túneles, rehenes y arsenales» bajo edificios destruidos. El general Amir Avivi la define como «corazón del poder» del grupo, con militantes dispersos en estructuras civiles y religiosas.
El dilema de Netanyahu
El primer ministro israelí enfrenta críticas internas: el jefe del Estado Mayor advirtió sobre «víctimas masivas» entre soldados y rehenes. Mairav Zonszein (ICG) alerta que «destruir todo provocará una catástrofe». Israel intenta redirigir civiles al sur, pero 300.000 se resisten a abandonar sus hogares.
Gaza, de refugio a campo de batalla
Hamas gobierna la Franja desde 2007, convirtiendo la ciudad en su centro político y militar. La guerra comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó represalias israelíes. Los bombardeos han dejado campamentos improvisados en ruinas y una crisis humanitaria sin precedentes.
Una operación que marcará el futuro de la Franja
El éxito de la ofensiva dependerá de minimizar daños colaterales en una población atrapada entre combates y hambre. Sin espacio para evacuados y con Hamas arraigado, el costo será alto para ambos bandos. La comunidad internacional observa el riesgo de una escalada irreversible.