Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de pacientes que buscan reprogramar citas médicas canceladas.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro, pero persisten largas filas

Pacientes pasan noches en filas para reprogramar citas médicas canceladas. El servicio se normalizó tras dos semanas de paro, pero la sobredemanda colapsa los nosocomios. Trabajadores mantienen cuarto intermedio hasta el 18 de agosto, a la espera del pago del bono de vacunación.

«Hacen lo que quieren, juegan con la salud de la gente»

Centenares de pacientes pernoctaron en exteriores de hospitales como el San Juan de Dios, donde las filas superaban una cuadra. «Es el segundo día que paso la noche aquí y no consigo reprogramar mi consulta cardiológica», denunció Marcos Rojas, quien perdió su cita durante el paro. La mayoría busca reagendar consultas o iniciar tratamientos postergados.

El costo humano del conflicto

Una paciente relató que su madre requería ajuste de medicación para diabetes, pero no podían costear una clínica privada (Bs 300 por consulta). La Defensoría del Pueblo medió para extender el cuarto intermedio hasta el 18 de agosto, fecha límite para pagar el bono de vacunación.

El acuerdo pendiente

El Ministerio de Salud confirmó la disponibilidad de Bs 9.4 millones para el bono, pero la Gobernación debe transferir Bs 13 millones adicionales. El Comité Cívico exigió a la Asamblea Departamental aprobar el desembolso. «Convocamos a las autoridades a actuar oportunamente», insistió la delegada defensorial Sheila Gómez.

Impacto en cifras

Más de 10.000 trabajadores de salud esperan el pago del viático de vacunación 2025. El Sedes solo podrá cancelarlo una vez completado el monto total de Bs 29 millones.

Un sistema bajo presión histórica

Los paros recurrentes en el sector salud exponen la fragilidad del sistema público. En 2025, la falta de pagos a trabajadores y la saturación postpandemia han agravado la crisis, dejando a pacientes crónicos y de bajos recursos como los más afectados.

La calma (frágil) antes del lunes

La normalización temporal de la atención no resolverá el colapso acumulado. La solución definitiva depende del cumplimiento del acuerdo salarial antes del 18 de agosto, mientras los pacientes siguen pagando el precio de la paralización.

Detenido en Oruro por el feminicidio de su expareja grabado por cámaras

Un hombre asfixió a su expareja tras golpearla y ocultó el cuerpo bajo un mueble en Oruro. La víctima,
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Padrastro flagela a sus hijastros en Cochabamba

Un padrastro fue aprehendido en Cochabamba por flagelar a sus dos hijastros. Los profesores alertaron al notar que los
Archivo UNITEL

Vocero de Libre critica a Paz por su confusión en el debate presidencial

Luis Vásquez, vocero de Libre, criticó el desempeño de Rodrigo Paz en el debate del TSE, calificándolo de confuso
Imagen sin título

Aprehenden a ‘Pildorita’ por robo de equipos tecnológicos en Fexpocruz

Una mujer conocida como ‘Pildorita’ fue detenida en Fexpocruz por robar equipos electrónicos tras dopar a sus víctimas. La
Imagen sin título

Legisladores del MAS advierten con referéndum revocatorio a futuro presidente

Legisladores del MAS plantean un referéndum revocatorio si el próximo presidente incumple promesas. La iniciativa, respaldada en el Senado
Imagen sin título

Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida,
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.

Egipto lidera la financiación para la reconstrucción de Gaza en la cumbre de Sharm el-Sheikh

Egipto coordinará la financiación y acceso para la reconstrucción de Gaza tras la cumbre. Mientras, Marruecos enfrenta presión fiscal,
Imagen sin título

Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un
Imagen sin título

La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase «vote libre» en el cierre del debate, coincidiendo con
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Analistas y TSE destacan debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral y analistas políticos valoraron positivamente el debate entre Quiroga y Paz. Destacaron el respeto, la
Imagen sin título

Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles

Felcn incauta cocaína camuflada en velas con destino a Suecia

Un perro antidroga detectó cocaína camuflada en 48 velas aromáticas en el Aeropuerto de El Alto. El alijo, con
Imagen sin título