Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a empresarios y al Congreso.
El Deber
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios y Parlamento

El viceministro Torrico asegura que el país está «en paz» y atribuye la escasez de dólares a «una jugada política». Las declaraciones se producen en medio de filas por combustible y presión inflacionaria. El Ejecutivo responsabiliza a exportadores y al Congreso mientras niega quiebra estatal.

«No hay crisis energética, hay falta de divisas»

Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental, insistió en que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino una carencia de dólares para importar combustibles. «El país no está en quiebra, tenemos fondos en bolivianos», declaró, acusando al Congreso y a exportadores de ocultar divisas. Cuatro especialistas consultados por EL DEBER en julio contradicen esta versión, señalando que el país cumple todos los requisitos de una crisis energética.

Combustibles y tensión social

Este miércoles persistieron las filas en gasolineras y la amenaza de alza en precios de alimentos. Las FFAA desplegaron operativos contra el contrabando fronterizo. Torrico defendió la gestión del MAS: «Entramos y saldremos democráticamente el 8 de noviembre», afirmó, calificando al país como «tranquilizado y en paz».

Un legado en disputa

El Gobierno minimiza la crisis económica actual, atribuyéndola a factores externos. Torrico reconoció que Bolivia depende de la importación de petróleo al producir solo gas, pero insistió en que el problema radica en la falta de dólares, no en la gestión energética.

Paz frágil ante la transición

Las declaraciones oficiales contrastan con la realidad de desabastecimiento y presión inflacionaria. El Ejecutivo proyecta estabilidad hasta la entrega del mando en noviembre, mientras analistas y ciudadanos enfrentan los efectos concretos de la escasez de combustibles y divisas.

Balacera en Entre Ríos deja dos heridos antes de elecciones

Dos hombres resultaron heridos en un ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba, en un contexto de tensión previo a
El parabrisas del automóvil refleja la intensidad del tiroteo Información de autor no disponible / EL DEBER

Adolescente muere atropellado por cisterna en Sacaba

Un menor de 15 años falleció al ser atropellado por una cisterna mientras trabajaba repartiendo agua en El Abra,
El adolescente murió tras caer debajo de la cisterna. Información de autor no disponible / UNITEL

Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, es investigado por corrupción en operaciones con Botrading S.A., incluyendo sobreprecios y enriquecimiento ilícito.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ONGs instan a votar responsablemente en elecciones clave para Bolivia

Organizaciones como UNIR, UNITAS y Jubileo destacan la importancia del voto informado para superar la crisis multidimensional en Bolivia,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Balacera en el trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos hombres resultaron heridos de bala en el cruce Palmar, Entre Ríos. La Policía investiga el hecho mientras los
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Identifican a dos víctimas extranjeras en triple asesinato en Santa Cruz

Dos de las tres víctimas son ciudadanos de Bulgaria y Serbia. Los cuerpos presentaban signos de tortura y disparos.
Los tres cuerpos fueron encontrados en un domicilio ubicado en un céntrico barrio de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Jhonny Fernández presenta a Rosa Huanca como candidata a vicepresidencia

La alianza La Fuerza del Pueblo anunció a Rosa Huanca como compañera de fórmula de Jhonny Fernández para las
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los comicios se realizarán en 154 recintos de
Un pasado proceso electoral en el exterior. ARCHIVO-CANCILLERIA / ERBOL

Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación

El diputado Rolando Cuéllar renuncia a su candidatura senatorial del MAS, critica al binomio Del Castillo-Berna y anuncia su
Rolando Cuellar, diputado masista. Al fondo Evo Morales junto a Luis Arce y su entorno. Información de autor no disponible / ERBOL

Justicia boliviana libera a 12 cubanos y los deriva a trámite de refugio

Un juez ordenó la liberación de 12 cubanos, incluidos dos menores y una periodista, tras detectar violaciones a sus
Los ciudadanos cubanos en Viru Viru Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno boliviano niega crisis energética y culpa a empresarios

El viceministro Torrico asegura que Bolivia no enfrenta una crisis energética, sino falta de divisas, atribuyendo la situación a
Gustavo Torrico, viceministro de coordinación gubernamental Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en Parque Nacional Carrasco: autoridades evalúan daños

Autoridades bolivianas realizan patrullaje aéreo para determinar el origen y magnitud del incendio en el Parque Nacional Carrasco, activando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI