Gobernabilidad en Bolivia requiere dos tercios en la Asamblea

Analistas y legisladores coinciden en que la mayoría calificada y pactos políticos son esenciales para la estabilidad del próximo gobierno en Bolivia, ante un escenario de fragmentación parlamentaria y polarización.
El Deber
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Expertos señalan que dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Legisladores y analistas coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos. El escenario se complica por el rechazo de grupos afines al MAS, que amenazan con movilizaciones. La crisis económica y la fragmentación parlamentaria actual agudizan el desafío.

«Sin dos tercios, no hay gobernabilidad posible»

Diputados salientes y analistas identifican cuatro factores clave para la estabilidad del próximo gobierno: mayoría calificada en la Asamblea, diálogo con sectores sociales, pactos políticos sin «cuoteo» y un vicepresidente conciliador. «La gobernabilidad parlamentaria es imprescindible», afirmó el diputado opositor Enrique Urquidi, destacando que el Ejecutivo actual solo cuenta con 40 de 166 asambleístas.

El rol determinante del Legislativo

La senadora Daly Santa María subrayó que el vicepresidente, como cabeza de la Asamblea, debe ser un «articulador». Criticó la contradicción constitucional que lo sitúa en dos órganos del Estado simultáneamente. Mientras, el diputado José Luis Porcel insistió en que «el Legislativo es el primer poder del país» y pidió recuperar principios democráticos.

Pactos históricos como referencia

Urquidi defendió los acuerdos partidarios, como el Pacto por la Democracia (1985) o el Pacto por la Gobernabilidad (1994), como mecanismos válidos. «No tienen nada malo, son parte de la esencia democrática», sostuvo. Sin embargo, el evismo y el MAS ya rechazan cualquier gobierno opositor, anunciando «guerra sin cuartel» y movilizaciones.

Un escenario enrarecido

El analista Fabián Yasik advirtió que evitar una segunda vuelta electoral daría más certezas, neutralizando intentos de desestabilización. «Evo Morales podría apropiarse de votos nulos y blancos», alertó, refiriéndose a la campaña que busca debilitar a su exdelfín, Andrónico Rodríguez.

Cuando la historia se repite

Bolivia enfrentó crisis similares en 1985 y 1994, resolviéndolas con acuerdos entre fuerzas antagónicas. Hoy, el desafío se agrava por la polarización, la fractura del oficialismo en el Legislativo y la resistencia de grupos sociales afines al MAS.

El camino hacia la estabilidad

La viabilidad del próximo gobierno dependerá de su capacidad para construir alianzas parlamentarias y evitar el bloqueo legislativo. La amenaza de conflictividad social y la urgencia por resolver la crisis económica marcarán los primeros meses de gestión.

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, denuncia el abandono de gremios en el debate presidencial tras la negativa de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Europa exige participar en cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

La UE advierte que las fronteras no deben modificarse por la fuerza y busca incluir a Kiev en las
Soldados de infantería ucranianos en el frente Reuters / Clarín

Zelenski y líderes europeos buscan influir en Trump antes de reunión con Putin

Volodimir Zelenski y dirigentes europeos buscan alinear posiciones con Trump en videoconferencia previa a su encuentro con Putin en
El canciller alemán Friedrich Merz saluda a Volodimir Zelenski a su arribo a Berlín para la llamada con Trump. EFE / EFE

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Protestas contra el vicepresidente de EE.UU. en vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas, generando protestas y críticas de
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín

Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

EEUU registra déficit récord de 291.000 millones en julio por deuda

El déficit fiscal de EEUU alcanzó 291.000 millones en julio, impulsado por el aumento de los intereses de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Transportistas bolivianos podrán importar diésel a Bs 3.70

El Gobierno autorizó a transportistas importar diésel directamente desde una empresa privada a Bs 3.70 el litro, con un
Imagen sin título DICO SOLÍS / URGENTE.BO

Intento de robo en depósito de DIRCABI frustrado por vecinos

Vecinos alertaron a la Policía tras detectar a desconocidos intentando robar en un depósito de DIRCABI en Cochabamba. Los
Personal policial recuperó las bolsas que fueron sustraídas de Dircabi UNITEL / Unitel Digital

Campaña electoral en Bolivia finaliza con actos masivos

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, marcadas por cierres de campaña multitudinarios
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se pospone nuevamente por ausencia del acusado, en medio
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fegasacruz vincula detenidos con robos de ganado en Santa Cruz

Fegasacruz denuncia más de 4.000 reses robadas en 2025 y vincula a seis detenidos con múltiples casos de abigeato
Los aprehendidos se encuentran en celdas de la Felcc Información de autor no disponible / Unitel Digital