Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso de corrupción
Armin Dorgathen, titular de YPFB, es investigado por presuntos delitos en el caso Botrading. La Fiscalía solicita cooperación internacional a Paraguay, donde reside la presidenta de la empresa implicada. El exfuncionario Ludwing Sánchez denunció irregularidades en contratos de combustibles.
«Cooperación internacional y presuntos sobreprecios»
El fiscal Omar Yujra confirmó que se tramita ayuda jurídica con Paraguay, país donde Botrading tiene su sede y su presidenta, Sandra Otazu, está denunciada. Entre los documentos solicitados figuran datos sobre precios de gasolina, diésel y crudo. La investigación incluye a cinco personas más, cuyas declaraciones se definirán en los próximos días.
Denuncia y delitos imputados
El exfuncionario de YPFB Ludwing Sánchez acusó a Dorgathen de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes. Aunque aún no se cuantifica el daño económico, una comisión de Diputados halló irregularidades en 12 contratos que sugieren sobreprecios en compras de combustible.
Botrading: una empresa con vínculos estatales
La empresa implicada, creada en Paraguay, es propiedad en un 99% de YPFB Refinación. Las sospechas se centran en operaciones que habrían perjudicado al Estado boliviano, según la investigación legislativa previa.
Un caso que avanza paso a paso
El proceso, en fase inicial, depende de la cooperación paraguaya y de pruebas por recopilar. La Fiscalía prioriza determinar el monto del presunto perjuicio, mientras los implicados aguardan citaciones oficiales.
Implicaciones para el ciudadano
De confirmarse los hechos, el caso reflejaría fallas en la gestión de recursos estratégicos, con potencial impacto en precios y abastecimiento de combustibles. La investigación marca un precedente en la rendición de cuentas de altos cargos estatales.