Fiscalía de La Paz investiga al presidente de YPFB por caso Botrading
Armin Dorgathen está acusado de corrupción en operaciones con la empresa paraguaya Botrading S.A. La investigación incluye delitos como enriquecimiento ilícito y sobreprecios en compras de combustible. La denuncia fue admitida esta semana y ya hay otros funcionarios implicados.
«Está en calidad de investigado»
El fiscal Omar Yujra confirmó que Dorgathen y otros ejecutivos de YPFB son investigados por presuntos vínculos con Botrading S.A., una intermediaria con sede en Paraguay. Según el Ministerio Público, se analizan delitos como «uso indebido de influencias» y «incumplimiento de deberes». La empresa estatal niega irregularidades y se ofrece a una auditoría.
Los números detrás del escándalo
Un informe parlamentario señaló sobreprecios de 18,7 millones de dólares en 2023 y 37,4 millones en 2024 en operaciones con Botrading. Además, se detectó la transferencia sospechosa de acciones de un exgerente de YPFB Refinación a la estatal por 17.758 dólares. La Fiscalía ya solicitó documentos para verificar estos datos.
Antecedentes: Una sombra sobre YPFB
YPFB, la petrolera estatal boliviana, ha enfrentado críticas recurrentes por opacidad en contratos. El caso Botrading surge tras denuncias de sobrecostos en importaciones de combustible y posibles conflictos de interés. En 2024, una comisión legislativa alertó sobre pagos «sin contrato» y «tratos privilegiados» con esta empresa.
¿Qué sigue para la petrolera estatal?
La investigación podría afectar la gestión de YPFB en un contexto de alta dependencia de importaciones de combustibles. Mientras la Fiscalía avanza, la empresa insiste en que sus operaciones son legales. El resultado determinará responsabilidades en un caso que ya ha generado impacto político y económico.