Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS
El histórico líder izquierdista murió a los 85 años en Tiquipaya. Jesuita, educador y político, fue figura clave en la primera etapa del gobierno de Evo Morales antes de distanciarse públicamente. Su trayectoria abarcó cuatro décadas de militancia y resistencia a dictaduras.
«Un hombre de principios frente a las razones de Estado»
Rafael Puente Calvo falleció el 12 de agosto de 2025 en su domicilio. Sacerdote jesuita, filósofo y exviceministro de Régimen Interior (2006), combinó la educación popular con la política. «Renuncié a cargos cuando no pude mantener mis principios», declaró en referencia a su breve paso como prefecto de Cochabamba en 2008.
De España al MAS y después
Nacido en Pairumani (1940), migró a Vigo a los 14 años, donde se ordenó jesuita. Tras regresar a Bolivia en 1972, fue diputado por Izquierda Unida y luego viceministro de Morales. Aunque inicialmente apoyó al MAS, desde 2015 criticó sus «inconsistencias» mediante columnas en Página Siete.
Críticas al «llunk’erío» y legado intelectual
En 2017 acusó a Morales de alejarse de las bases por «las toxinas del poder». Publicó en 2018 ‘Recuperando la memoria. Una historia crítica de Bolivia’, un análisis desde la colonia hasta 2005. Defendió su salida del gobierno por no aceptar imposiciones en su equipo.
Cuatro décadas entre libros y trincheras
Militante desde los años 70, resistió las dictaduras bolivianas mientras impulsaba proyectos educativos. Su rol como delegado presidencial y prefecto reflejó tensiones entre ideales y ejercicio del poder durante el «proceso de cambio».
Adiós a un «tipo claro e intransigente»
Puente deja un legado como pensador crítico y actor político que transitó del apoyo al MAS a su cuestionamiento público. Su muerte cierra una vida marcada por la coherencia ideológica y los debates sobre el socialismo boliviano.