Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico político boliviano y exjesuita, falleció a los 85 años. Figura clave en la izquierda boliviana, pasó de colaborador a crítico del gobierno de Evo Morales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

El histórico político y exjesuita murió a los 85 años en Cochabamba. Figura clave en la izquierda boliviana, pasó de colaborador a crítico del gobierno de Evo Morales. Su familia celebrará una misa este miércoles en su domicilio de Tiquipaya.

«Un militante de principios, hasta en la ruptura»

Rafael Puente Calvo falleció el 12 de agosto en su casa, tras una vida dedicada a la política y la educación popular. Sacerdote jesuita, filósofo y exviceministro de Régimen Interior (2006), apoyó inicialmente el «proceso de cambio» del MAS, pero luego se distanció por «inconsistencias entre los postulados y las políticas públicas».

De España al corazón del MAS

Nacido en Pairumani (1940), migró a Vigo a los 14 años, donde se ordenó como jesuita antes de regresar a Bolivia en 1972. Electo diputado por Izquierda Unida, fue coordinador de la Escuela Itinerante de Formación del MAS antes de asumir como viceministro. En una entrevista con La Razón, reconoció que su designación sorprendió incluso a él: «Evo sabía que era un tipo claro e intransigente».

Renuncias y críticas al poder

Como prefecto de Cochabamba (2008), dimitió a los tres meses: «No me dejaban gobernar ni formar mi equipo». En 2015, desde sus columnas en Página Siete, cuestionó la deriva del gobierno de Morales, a quien instó a «liberarse de las toxinas del poder». En 2018 publicó «Recuperando la memoria», un análisis crítico de la historia boliviana hasta 2005.

De la resistencia a la pedagogía política

Puente resistió las dictaduras de los 70 y 80, y dedicó décadas a la educación popular. Su trayectoria refleja los dilemas de la izquierda boliviana: desde la lucha contra el autoritarismo hasta la desilusión con quienes, en su visión, traicionaron sus ideales.

Adiós a un testigo incómodo

Su muerte cierra el capítulo de una figura que encarnó tanto la lealtad como la crítica dentro del proyecto masista. Sin juicios de valor, su legado queda ligado a la defensa de sus principios, incluso cuando ello significó romper con aliados históricos.

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP

Líderes europeos y Trump coordinan presión a Putin por alto el fuego

Líderes europeos y Trump acordaron presionar por un alto el fuego en Ucrania durante una llamada previa a la
Líderes europeos reunidos en Berlín para la conversación con Trump Reuters / Clarín

Fondos globales retiran 6.300 millones de EE.UU. mientras IED y ETF mantienen confianza

Los fondos de renta variable fuera de EE.UU. captaron 13.600 millones en julio, su mayor entrada desde 2021, mientras
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump amenaza con demandar al presidente de la FED por reformas costosas

Donald Trump escaló su conflicto con Jerome Powell, acusándolo de mala gestión en obras y exigiendo recortes de tasas,
Donald Trump y Jerome Powell durante una visita al edificio de la Fed en Washington en julio. REUTERS / Clarín

Panificadores independientes piden eliminar subsidio a la harina

Productores de pan exigen eliminar la subvención a la harina por distorsión del mercado y corrupción, mientras el Gobierno
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Ministro atribuye baja del dólar a balanza comercial positiva

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, vincula la reducción del dólar paralelo al aumento de exportaciones de soya, madera
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

COB llama a resistencia popular contra derecha en elecciones bolivianas

La Central Obrera Boliviana declara emergencia y anuncia movilizaciones para defender conquistas sociales y recursos naturales ante un posible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Boluarte promulga amnistía para militares pese a rechazo de la Corte IDH

La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó una ley de amnistía para militares implicados en el conflicto interno (1980-2000), desoyendo
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, en abril de 2024. AP / Clarín