Fallece Rafael Puente, exdiputado y referente educativo boliviano

Rafael Puente, educador y exviceministro boliviano, falleció a los 76 años. Destacó por su crítica al gobierno de Evo Morales y su labor en formación ciudadana.
Opinión Bolivia
El exdiputado, exprefecto de Cochabamba y educador comprometido Rafael Puente. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible
El exdiputado, exprefecto de Cochabamba y educador comprometido Rafael Puente. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y referente educativo boliviano

El educador y exviceministro murió este martes en Tiquipaya a los 76 años. Su legado político y pedagógico resurge tras su deceso, marcado por su crítica al gobierno de Evo Morales y su labor en formación ciudadana.

«Un intelectual que dejó huella en la política y las aulas»

Rafael Puente, jesuita, filósofo y exdiputado, falleció el 13 de agosto en su domicilio de Cochabamba. Destacó como viceministro de Régimen Interior (2006-2015) y luego como crítico del MAS, señalando en 2017 que Morales debía «liberarse de las toxinas del poder».

Su obra y pensamiento

Autor del libro «Recuperando la memoria. Una historia crítica de Bolivia» (2018), defendió que «la historia es vital para formar políticamente». Fundó la escuela Kusikuna y el Colectivo Cueca, promoviendo el pensamiento crítico en educación popular.

De aliado a crítico: una trayectoria singular

Tras colaborar con el gobierno de Morales, denunció el «llunk’erío» (adulación) en su gestión. Su transición de funcionario a opositor marcó su perfil público, combinando militancia izquierdista con independencia crítica.

El maestro que escribió la historia para cambiarla

Puente centró sus últimos años en pedagogía alternativa. Dirigió proyectos educativos en Tiquipaya y analizó en sus textos la conquista española hasta 2005, subrayando cómo el pasado «explica lo anormal de la sociedad boliviana».

Un legado entre libros y luchas

Su muerte reaviva el debate sobre su influencia como educador y su postura política. Dejó un modelo de compromiso intelectual que trascendió ideologías, según recuerdan sus iniciativas sociales y escritos.

Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook durante la campaña electoral, marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales excluido de las elecciones en Bolivia

El TSE confirma que el expresidente Evo Morales no figura en las listas electorales de ningún partido para los
Evo Morales en un evento partidario EMA / Unitel Digital

TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz inició el envío de material electoral a zonas remotas, utilizando rutas terrestres,
El TED comienza a distribuir el material electoral Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas siguiendo la norma EN 60436, utilizando suciedad estandarizada para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Secuestro en Santa Cruz por falsos policías de la FELCN

Erick Roberto Baeza fue secuestrado por cuatro sujetos vestidos como agentes antinarcóticos en Santa Cruz. Su paradero sigue desconocido
Momento del secuestro captado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Restricciones clave para elecciones del 17 de agosto en Bolivia

El TSE establece seis medidas clave, incluyendo prohibición de alcohol, armas y propaganda electoral, para garantizar transparencia y seguridad
Un ánfora de votación en las elecciones. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz inicia traslado de material electoral a provincias

El TED de Santa Cruz comenzó el traslado de más de 9.000 maletas electorales a 1.124 recintos, custodiado por
Los militares realizan la custodia del material electoral José Elio Alba / Información de la fuente de la imagen no disponible

Multa de 550 bolivianos por incumplir restricción vehicular electoral

El TSE aplicará multas de 550 bolivianos y retención de vehículos a conductores sin autorización durante las elecciones del
Un policía vigila oficinas del TED de La Paz APG / Unitel Digital

Terminal de Cochabamba ajusta horarios por elecciones 2025

La terminal de Cochabamba modifica horarios de buses interdepartamentales por restricciones electorales. Últimos viajes saldrán el sábado antes del
Terminal de Buses de Cochabamba Jurgen Guzmán / UNITEL

Rosa Huanca es candidata a Vicepresidencia por La Fuerza del Pueblo

Rosa Huanca fue presentada como candidata a la Vicepresidencia de Bolivia por La Fuerza del Pueblo, sustituyendo a Felipe
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico cierra campaña en Cochabamba pese a divisiones internas

Andrónico Rodríguez cierra su campaña electoral en Cochabamba criticando las divisiones internas del MAS y llamando a la unidad
El cierre de campaña de Andrónico Rodríguez en el estadio de Sacaba. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MAS cierra campaña en La Paz con acto masivo en plaza Villarroel

Eduardo Del Castillo culminó su campaña presidencial ante miles de simpatizantes en la plaza Villarroel, reforzando el mensaje de
Cierre de campaña del MAS en la plaza Villarroel Información de autor no disponible / Unitel Digital