Error de Petro al nombrar a Uribe Turbay en homenaje póstumo

El presidente colombiano Gustavo Petro confundió el nombre del senador Miguel Uribe Turbay durante un homenaje póstumo, generando críticas de la oposición.
Clarín
Esposa de Uribe Turbay junto a un retrato en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional Carlos Ortega (EFE) / Clarín
Esposa de Uribe Turbay junto a un retrato en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional Carlos Ortega (EFE) / Clarín

Petro confunde nombre de Uribe Turbay en homenaje póstumo

El presidente colombiano rectificó tras llamar «Mario» al senador asesinado. El error ocurrió durante un minuto de silencio en una ceremonia policial. La oposición critica a Petro por generar «odio político».

«Un lapsus que avivó la polémica»

Gustavo Petro pidió un minuto de silencio por «el senador Mario Uribe Turbay», pero corrigió de inmediato: «Miguel Uribe Turbay, perdón». El incidente ocurrió en la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, dos días después del fallecimiento del precandidato presidencial. La oposición vinculó el error con las tensiones políticas previas.

Reacciones y denuncias

El alcalde de Medellín, Fico Gutiérrez, acusó a Petro: «Si alguien generó odio contra Miguel Uribe fue él como presidente». Petro anunció acciones legales contra quienes lo señalan como responsable intelectual del atentado: «Los que afirman que este presidente es responsable cometen un delito».

Un duelo nacional en el Capitolio

Centenares de ciudadanos desfilaron ante el féretro de Uribe Turbay en el Salón Elíptico de Bogotá. La Plaza de Bolívar amaneció con banderas a media asta y un silencio inusual. El procurador Gregorio Eljach destacó: «Su ausencia es un golpe para quienes fuimos sus amigos».

Legado familiar y trayectoria

Uribe Turbay provenía de una dinastía política: su abuelo fue el expresidente Julio César Turbay Ayala (1978-1982). Era el senador más votado en 2022 y precandidato del partido Centro Democrático. Su madre, Diana Turbay, fue asesinada por orden de Pablo Escobar en 1991.

Investigan móvil del crimen

Las autoridades procesaron a seis implicados, incluido el sicario adolescente. No hay confesiones sobre quién ordenó el atentado. Se manejan tres hipótesis: ataque personal, contra su partido o para desestabilizar el país en año preelectoral.

Un país que llora entre divisiones

El incidente con Petro refleja la polarización en Colombia. La investigación, con apoyo internacional, podría definir el clima político hacia las elecciones de 2026.

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín

TED de Tarija sancionará con 650 Bs el acarreo electoral

El Tribunal Electoral de Tarija aplicará multas de 650 bolivianos y retención de vehículos por acarreo de votantes en
Óscar Gutiérrez, presidente del TED Tarija Óscar Gutiérrez / EL DEBER

OEA despliega 89 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones generales en Bolivia con 89 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los
Conferencia de la OEA y TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral hasta el 17 de agosto

El TSE de Bolivia establece prohibiciones estrictas durante el silencio electoral, incluyendo propaganda política y venta de alcohol, para
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Zelenski critica cumbre en Alaska como victoria de Putin

El presidente ucraniano denuncia que la cumbre entre Putin y Trump retrasa sanciones a Rusia y legitima su ocupación
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, habla durante una conferencia de prensa en Kiev. Reuters / Clarín

Israel enfrenta desafíos en la conquista de Ciudad de Gaza

La operación militar israelí en Ciudad de Gaza enfrenta desafíos humanitarios y logísticos, con 700.000 civiles por evacuar y
Palestinos se refugian en Ciudad de Gaza Reuters / Agence France-Presse

Gobernación cruceña restringe actividades por elecciones del 17 de agosto

La Gobernación de Santa Cruz implementa restricciones como prohibición de alcohol, armas y circulación vehicular del 15 al 18
El secretario de Justicia explicó la importancia de la normativa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump advierte a Putin sobre consecuencias si no cesa la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense presiona a Rusia antes de la cumbre en Alaska, advirtiendo de graves consecuencias si no se
Donald Trump durante una rueda de prensa AP / AP