Dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Analistas y legisladores coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos para garantizar la gobernabilidad en Bolivia, ante un escenario de fragmentación parlamentaria.
El Deber
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, reúne a diputados y senadores representantes de todo el país. Información de autor no disponible / EL DEBER

Expertos señalan que dos tercios en la Asamblea son clave para la gobernabilidad en Bolivia

Legisladores y analistas coinciden en que el próximo gobierno necesitará mayoría calificada y pactos políticos. El escenario se complica por el rechazo anticipado de sectores afines al MAS a un eventual triunfo opositor. La crisis económica y la fragmentación parlamentaria exigen acuerdos urgentes.

«Sin dos tercios, no hay gobernabilidad posible»

Diputados salientes y analistas subrayan que el nuevo gobierno requerirá al menos 2/3 de respaldo en la Asamblea Legislativa para aprobar leyes clave. «La gobernabilidad parlamentaria es imprescindible, especialmente por las medidas económicas urgentes», afirmó el diputado opositor Enrique Urquidi. El actual gobierno de Luis Arce solo cuenta con 40 de 166 asambleístas, lo que ha bloqueado créditos internacionales y agudizado la crisis.

Diálogo y pactos, la fórmula

Los consultados destacan que, además de la mayoría, el próximo mandatario deberá generar «capacidad de gestión política y diálogo» con todos los sectores. El diputado José Luis Porcel añadió que se debe recuperar «el orden constitucional» y evitar actos que vulneren la democracia. La senadora Daly Santa María enfatizó el rol articulador del vicepresidente como presidente de la Asamblea: «Si no promueve el diálogo, estaremos perdidos».

El fantasma de la «democracia pactada»

Urquidi defendió los acuerdos entre partidos, como el Pacto por la Democracia (1985) o el Pacto por la Gobernabilidad (1994), como herramientas válidas. Sin embargo, sectores del MAS ya rechazan cualquier triunfo opositor: «No permitiremos el regreso de la derecha», advirtió Lucio Quispe, líder campesino. Los evistas anunciaron movilizaciones y hasta revocatoria de mandato.

Antecedentes: Un Parlamento fracturado

La actual Asamblea está marcada por la división interna del MAS, que redujo su bancada oficialista. Esto derivó en bloqueos legislativos, especialmente para aprobar créditos. Analistas recuerdan que Bolivia ya vivió episodios similares en los 80 y 90, cuando los pactos entre partidos permitieron superar crisis políticas.

Un camino lleno de desafíos

El próximo gobierno enfrentará un escenario complejo: necesitará mayoría calificada, evitar una segunda vuelta electoral y neutralizar el rechazo de sectores radicales. Según el analista Fabián Yasik, una victoria clara en primera vuelta y un pacto por los 2/3 serían claves para una transición estable y evitar la desestabilización.

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, denuncia el abandono de gremios en el debate presidencial tras la negativa de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Europa exige participar en cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

La UE advierte que las fronteras no deben modificarse por la fuerza y busca incluir a Kiev en las
Soldados de infantería ucranianos en el frente Reuters / Clarín

Zelenski y líderes europeos buscan influir en Trump antes de reunión con Putin

Volodimir Zelenski y dirigentes europeos buscan alinear posiciones con Trump en videoconferencia previa a su encuentro con Putin en
El canciller alemán Friedrich Merz saluda a Volodimir Zelenski a su arribo a Berlín para la llamada con Trump. EFE / EFE

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Protestas contra el vicepresidente de EE.UU. en vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas, generando protestas y críticas de
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín

Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

EEUU registra déficit récord de 291.000 millones en julio por deuda

El déficit fiscal de EEUU alcanzó 291.000 millones en julio, impulsado por el aumento de los intereses de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Transportistas bolivianos podrán importar diésel a Bs 3.70

El Gobierno autorizó a transportistas importar diésel directamente desde una empresa privada a Bs 3.70 el litro, con un
Imagen sin título DICO SOLÍS / URGENTE.BO

Intento de robo en depósito de DIRCABI frustrado por vecinos

Vecinos alertaron a la Policía tras detectar a desconocidos intentando robar en un depósito de DIRCABI en Cochabamba. Los
Personal policial recuperó las bolsas que fueron sustraídas de Dircabi UNITEL / Unitel Digital

Campaña electoral en Bolivia finaliza con actos masivos

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, marcadas por cierres de campaña multitudinarios
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se pospone nuevamente por ausencia del acusado, en medio
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fegasacruz vincula detenidos con robos de ganado en Santa Cruz

Fegasacruz denuncia más de 4.000 reses robadas en 2025 y vincula a seis detenidos con múltiples casos de abigeato
Los aprehendidos se encuentran en celdas de la Felcc Información de autor no disponible / Unitel Digital