Dirigentes campesinos culparán a cuatro líderes por posible fracaso electoral
La Csutcb advierte a Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. El plazo para unificar al bloque popular vence hoy. Las elecciones generales son el 17 de agosto.
«Si hay fracaso, tendrán la culpa»
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín al gobierno de Luis Arce, señaló a cuatro figuras como responsables de una eventual derrota electoral. Guery García, dirigente de la organización, afirmó que dieron «24 horas a Del Castillo (MAS) y Rodríguez (Alianza Popular) para unirse», plazo que vence este miércoles.
Acusaciones cruzadas
Eduardo Del Castillo publicó un video vinculando a Andrónico Rodríguez con el empresario Marcelo Claure, aliado de Samuel Doria Medina: «Le debe explicaciones al pueblo sobre el litio y el financiamiento de su campaña». Mario Seña, otro líder campesino, agregó que Evo Morales «dividió a las organizaciones sociales» y Grover García (MAS) ignoró el consenso en la elección de candidatos.
Un bloque popular fracturado
Los intentos de unidad entre el MAS y la Alianza Popular han fracasado. La Csutcb insiste en que esta división beneficiará a la oposición en las elecciones del 17 de agosto. Del Castillo y Rodríguez mantienen campañas separadas, mientras el silencio electoral comenzará mañana.
Antecedentes: una izquierda dividida
El oficialismo enfrenta tensiones internas desde 2020, con Evo Morales y Luis Arce en posiciones enfrentadas. La Csutcb, históricamente aliada al MAS, ahora critica abiertamente a sus líderes por «fragmentar al movimiento social» y obstruir acuerdos legislativos.
El domingo se sabrá el impacto real
Los resultados electorales determinarán si las advertencias de la Csutcb se materializan. La organización ya anticipa que responsabilizará a los cuatro dirigentes si la izquierda pierde terreno político.