Tres candidatos debaten en Bolivia mientras cinco ausentes generan críticas

El debate organizado por el TSE en Bolivia contó con solo tres candidatos, mientras las ausencias de cinco aspirantes generaron críticas por incumplir el compromiso democrático.
El Deber
Debate presidencial en los estudios de RTP en El Alto Mauricio Quiroz Terán / ELDEBER.com.bo
Debate presidencial en los estudios de RTP en El Alto Mauricio Quiroz Terán / ELDEBER.com.bo

Tres candidatos debaten mientras cinco ausentes generan críticas

Solo Eduardo Del Castillo, Pavel Aracena y Rodrigo Paz asistieron al debate organizado por el TSE. El evento, celebrado el 13 de agosto en El Alto, quedó marcado por las ausencias de cinco aspirantes presidenciales, quienes priorizaron sus cierres de campaña.

«A los caballeros de honor se les conoce cuando cumplen su palabra»

La vocal del TSE Nancy Gutiérrez abrió el debate recordando el compromiso democrático incumplido por los ausentes. Los presentes —Del Castillo (MAS), Aracena (ADN) y Paz (PDC)— interpelaron sin éxito a sus rivales, cuyas sillas vacías dominaron el escenario. «Buscan privatizar recursos», acusó Del Castillo, mientras Aracena defendió su referéndum para explotar litio.

Propuestas económicas en contraste

Del Castillo prometió atraer $12.000 millones en inversiones para agro y minería, mientras Aracena propuso inyectar $6.000 millones con venta parcial de litio. Paz, en cambio, abogó por una «renta directa» de utilidades de recursos naturales a ciudadanos. Las diferencias también surgieron en reformas: reducción de ministerios (MAS), nueva asamblea constituyente (ADN) y descentralización presupuestaria (PDC).

Un debate con más sombras que luces

El TSE reconoció que la ausencia de cinco candidatos limitó el pluralismo. Andrónico Rodríguez, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y Jhonny Fernández optaron por actos proselitistas en La Paz y Santa Cruz, pese a haber exigido previamente este espacio.

Debates en riesgo de extinción

La normativa electoral no obliga a los candidatos a participar en debates, una práctica que había desaparecido en los últimos años. El TSE plantea una ley para garantizar su realización futura, aunque la deserción masiva en este evento refleja la polarización y prioridades de campaña a cuatro días de las elecciones.

La democracia se juega también en las ausencias

El evento dejó en evidencia la fractura en el ejercicio democrático boliviano, donde la confrontación superó al diálogo. Las propuestas económicas de los tres candidatos presentes chocaron con un escenario incompleto, mientras los votantes quedaron sin respuestas de quienes lideran las encuestas.

Vocal del TSE califica de intento contra la voluntad popular proyecto para cesarlos

El vocal del TSE, Francisco Vargas, denuncia un proyecto de ley para cesar a los vocales del tribunal, calificándolo
Francisco Vargas, vocal del TSE

Gerente de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading en 2024

La gerente de contrataciones de YPFB autorizó cinco convenios con Botrading S.A. desde abril de 2024. Imputada por varios
Parte de la declaración de la gerente de Contrataciones de YPFB.

Especialistas urgen una agenda nacional para enfrentar la crisis económica en Bolivia

El Banco Mundial proyecta tres años consecutivos de recesión para Bolivia. Expertos identifican temas críticos que requieren acuerdos políticos
Especialistas apuntan a una agenda urgente que debería incluir, en principio, la escasez de combustibles, el tipo de cambio y

Vocal del TSE ratifica la segunda vuelta y pide a senador no mentir

El vocal del TSE Gustavo Ávila confirmó la celebración del balotaje del 19 de octubre, rechazando intentos de obstaculizarlo
Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila en conferencia de prensa.

Huarachi abandona la COB tras abucheos en congreso de Cobija

Juan Carlos Huarachi renuncia a la Central Obrera Boliviana tras ser abucheado y recibir lanzamiento de objetos durante su
El congreso de la COB se desarrolla en Cobija

Propietaria de rueda de la fortuna declara tras colapso en feria de Santa Cruz

La propietaria de la rueda que colapsó en la Feria de la Alasita declaró ante la Policía. Diez personas
Así quedó el juego mecánico que se desplomó el martes por la noche

Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas tras una nota de Marco Rubio

Donald Trump anuncia un acuerdo entre Israel y Hamas para la liberación de todos los rehenes y la retirada
Donald Trump lee una nota que le entregó Marco Rubio en la Casa Blanca.

Trump anuncia que Israel y Hamas aceptan primera fase de su plan de paz

Donald Trump anuncia un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Incluye la liberación de todos los
Donald Trump anuncia el acuerdo de paz en Truth Social

Hombre de 60 años es dopado en bus de Oruro a La Paz

Un hombre de 60 años fue drogado y robado en un bus Oruro-La Paz, elevando a ocho los casos
Instalaciones de la Terminal de Buses de La Paz

Gobierno tilda de «globos de ensayo» intento de cesar a vocales del TSE

El ministro de Gobierno calificó como «globo de ensayo» la propuesta legislativa para cesar a los vocales del TSE.
Imagen sin título

Petro acusa a EEUU de atacar una lancha colombiana en el Caribe

El presidente colombiano Gustavo Petro acusa a EE.UU. de atacar una embarcación colombiana en el Caribe, calificándolo de «guerra
Gustavo Petro, presidente de Colombia

Monasterio enfrenta denuncia por violencia política de excandidata Robledo

Tomás Monasterio, vocero de ALIANZA LIBRE, declarará este viernes 10 de octubre por la denuncia de acoso político interpuesta
Imagen sin título