Cuéllar renuncia a candidatura senatorial del MAS y apunta a gobernación
El diputado masista culpa al binomio Del Castillo-Berna por una posible derrota electoral. Anunció su postulación para las subnacionales mientras critica la designación de candidatos «sin representatividad». La decisión se produce tres días antes de los comicios generales.
«No seré responsable del fracaso del domingo»
Rolando Cuéllar, diputado alineado con el presidente Luis Arce, presentó su renuncia como candidato a tercer senador por Santa Cruz. Argumentó que fue inscrito «sin consulta» junto a figuras sin base social, en lo que calificó como una «franja de seguridad». «La militancia no se siente representada por Del Castillo y Berna», aseguró, revelando que pidió «reiteradamente» que el binomio decline.
Acusa a dirigentes del Pacto de Unidad
El legislador señaló que una eventual derrota del MAS «tiene nombre y apellido»: Lucio Alavi (interculturales), Guillermina Kuno («Bartolinas») y Lucio Quispe (campesinos). Afirmó que estos dirigentes «se acomodaron» en candidaturas parlamentarias y ahora «deben responder por el fracaso».
Cambio de rumbo hacia las subnacionales
Cuéllar adelantó que competirá por la gobernación de Santa Cruz en los próximos comicios subnacionales. «Me aparto de las elecciones nacionales para prepararme en otro escenario», declaró, distanciándose públicamente de la estrategia electoral del oficialismo.
Fracturas en el oficialismo
El MAS enfrenta tensiones internas previas a las elecciones del 17 de agosto de 2025. Cuéllar es el primer candidato de peso en desvincularse abiertamente, cuestionando la legitimidad de las candidaturas parlamentarias y anticipando un resultado adverso.
El domingo dirá la última palabra
La renuncia de Cuéllar expone divisiones en el oficialismo a horas de los comicios. Su crítica al binomio presidencial y a los dirigentes del Pacto de Unidad marca un precedente en la carrera hacia las subnacionales, donde buscará capitalizar su discurso de autonomía frente a la línea partidaria.