Dos buques chinos chocan al perseguir a barco filipino en zona disputada
China y Filipinas se acusan mutuamente por el incidente en aguas cercanas a la isla de Huangyan. El choque ocurrió durante operaciones de bloqueo y seguimiento. Ambos países mantienen un conflicto territorial en la zona desde 2012.
«Maniobras peligrosas» en aguas calientes
La Guardia Costera china afirmó que embarcaciones filipinas «invadieron» aguas reclamadas por Pekín y fueron «expulsadas legalmente». Según su portavoz Gan Yu, Filipinas usó barcos pesqueros como «pretexto» para ingresar a la zona. Las fuerzas chinas ejecutaron «bloqueo y seguimiento», describiéndolas como acciones «profesionales».
La versión filipina
Filipinas denunció que los buques chinos realizaron «maniobras peligrosas», causando el choque entre dos naves chinas durante la persecución. Además, acusó a China de usar cañones de agua y bloqueos ilegales. Huangyan (o Scarborough) está bajo control chino desde 2012, pero Manila reclama su soberanía.
Un mar de tensiones geopolíticas
El mar de China Meridional es vital para el 30% del comercio marítimo mundial y alberga recursos pesqueros y energéticos. China reclama casi toda la zona, enfrentándose a Filipinas, Vietnam y otros países. Desde 2022, el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. ha fortalecido su alianza con EE.UU. y adoptado una postura más firme contra Pekín.
Choque de intereses en aguas disputadas
El incidente refleja la escalada de tensiones en una región estratégica, donde la militarización y las reclamaciones chinas generan roces constantes. La disputa por Huangyan/Scarborough sigue siendo un punto crítico en las relaciones bilaterales.