Campesinos exigen unión a candidatos de izquierda antes de elecciones
La Csutcb dio 24 horas a Del Castillo y Rodríguez para formar bloque único. El Pacto de Unidad anunció una «sorpresa» hoy, mientras sectores del MAS piden que ambos declinen sus candidaturas. La presión busca evitar una división del voto ante el avance opositor.
«No permitiremos que la derecha entre a cambiar»
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) advirtió ayer que, si no hay acuerdo, impondrá el «voto soldado» hacia un candidato único. Guery García, dirigente campesino, enfatizó: «Tienen que sentarse». El diputado masista Rolando Cuéllar propuso que ambos binomios renuncien y elijan una nueva fórmula.
Plazo y consecuencias
El ultimátum vence hoy a medianoche. Cuéllar afirmó que, de lo contrario, «se le viene una derrota contundente a Andrónico Rodríguez». La Csutcb responsabilizará a los candidatos de un eventual «fracaso» electoral si no concretan la alianza.
Movimientos en el Pacto de Unidad
Renato Aduviri, dirigente del Pacto de Unidad, reveló que ambos candidatos «están conversando» y prometió un anuncio hoy. La «sorpresa» podría ser la consolidación de un frente único, aunque no se confirmaron detalles.
Elecciones bajo presión
La izquierda boliviana enfrenta una carrera contra el tiempo para evitar la fragmentación de votos ante las elecciones del domingo. Las bases campesinas, históricamente aliadas del MAS, insisten en priorizar la unidad sobre las candidaturas individuales.
¿Unidad de última hora o división irreparable?
El desenlace de las negociaciones definirá la estrategia electoral de la izquierda. Mientras el MAS y Alianza Popular negocian, el voto campesino emerge como actor decisivo. La Csutcb ya demostró capacidad de movilización en procesos anteriores.