Campaña electoral en Bolivia finaliza con actos masivos

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, marcadas por cierres de campaña multitudinarios y promesas de cambio económico.
El Deber
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Finaliza la campaña electoral en Bolivia con masivos cierres

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto. Este miércoles concluye la propaganda y desde el jueves rige el silencio electoral. Los candidatos realizaron actos multitudinarios con música y discursos en distintas regiones.

«El futuro es brillante como el sol»: cierres con promesas

Los principales candidatos concentraron sus últimos esfuerzos en actos masivos. Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) cerró en La Paz, destacando la «energía y confianza» en su proyecto. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) convocó a su base en Cochabamba con el lema: «Defendamos Bolivia, con amor y con orgullo».

Estrategias diferenciadas

Manfred Reyes Villa (Súmate) apostó por un mensaje de «renacimiento con orden», mientras Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) prometió resolver la crisis económica «en 100 días». El MAS, con Eduardo Del Castillo, cerró en La Paz tras meses de campaña territorial.

Incertidumbres pendientes

Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) mantiene en secreto a su vicepresidente, asegurando que «cambiará el panorama electoral». Otros candidatos, como Rodrigo Paz (PDC) y Pavel Aracena (ADN), no confirmaron actos de cierre.

Un país en busca de soluciones

La campaña se centró en la crisis económica, con candidatos evitando incluso el segundo debate presidencial para priorizar sus actos. Los comicios marcarán el rumbo de Bolivia ante los desafíos financieros.

El domingo se define el camino

Con el silencio electoral activado, los bolivianos decidirán entre ocho opciones. La participación y los resultados reflejarán la respuesta ciudadana a las promesas de cambio o continuidad.

Nvidia y AMD cederán 15% de ingresos por chips a EE.UU.

Nvidia y AMD acuerdan entregar el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China al gobierno de
El logotipo de NVIDIA en sus instalaciones en el parque de alta tecnología de Yokne'am, en el norte de Israel. Reuters / AP, New York Times, EFE y Clarín

Francia supera los 40°C con alerta roja en 14 departamentos

Francia registra temperaturas históricas con alerta roja en 14 departamentos, récords en múltiples regiones y consecuencias como incendios y
Nadadores en el río Sena, en París, bajo una ola de calor agobiante REUTERS / Clarín

Xi y Lula acuerdan unidad frente a aranceles de Trump

China y Brasil fortalecen su alianza económica frente al proteccionismo de EE.UU., con acuerdos en comercio multilateral y cooperación
Los presidentes de China, Xi Jinping y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en un encuentro en Beijing en mayo. EFE / AFP

Harry y Meghan renuevan contrato con Netflix pese a resultados dispares

La pareja renovó su acuerdo con Netflix, aunque con condiciones menos lucrativas. Su docuserie fue un éxito, pero proyectos
Harry y Meghan en una escena de su serie documental en Netflix AP / Clarín

Triple homicidio en Santa Cruz: hallan tres cuerpos con impactos de bala

Tres víctimas con impactos de bala y marcas en las muñecas fueron encontradas en una vivienda de Santa Cruz.
Imagen de la escena del crimen Información de autor no disponible / EL DEBER

Netanyahu propone permitir la salida de palestinos de Gaza

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu propone permitir la emigración de palestinos de Gaza durante y después del conflicto,
Un grupo de palestinos en una tienda de campaña en medio de edificios destruidos en Gaza AP / EFE, AP y AFP

Ola de calor en el sur de Europa causa muertes y evacuaciones

Temperaturas superiores a 44°C provocan incendios en cinco países europeos, con cuatro muertos y miles de evacuados. Grecia y
Incendio en Galicia, España Reuters / Clarín

Policías heridos en emboscada antidroga en el Chapare

Dos efectivos de la FELCN fueron agredidos durante un operativo antidroga en Villa Tunari, tras destruir cinco fábricas de
Uno de los policías heridos junto al vehículo donde se trasladaba. Min. Gobierno / EL DEBER

Autopsia confirma tortura en triple crimen en Santa Cruz

Tres hombres fueron torturados y asesinados en un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico en Santa Cruz. Las
El crimen se registró la mañana de este miércoles UNITEL / Unitel Digital

Comcipo rechaza contrato del litio con Rusia y convoca consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista anuncia acciones legales y movilizaciones contra el contrato con Uranium One Group, aprobado por la
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER

China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Uruguay debate legalizar la eutanasia activa en América

El proyecto de ley permitiría la muerte asistida para adultos con enfermedades incurables, siguiendo el modelo de Canadá y
El diputado por el partido Frente Limpio Federico Preve durante una sesión en la Cámara Baja EFE / EFE y AFP