Boluarte promulga amnistía para militares pese a rechazo de la Corte IDH

La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó una ley de amnistía para militares implicados en el conflicto interno (1980-2000), desoyendo las recomendaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Clarín
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, en abril de 2024. AP / Clarín
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, en abril de 2024. AP / Clarín

Boluarte promulga amnistía para militares pese a rechazo de la Corte IDH

La ley beneficia a fuerzas de seguridad implicadas en el conflicto interno (1980-2000). La presidenta peruana desoyó el pedido de suspensión del organismo internacional, alegando soberanía nacional. La medida afecta a más de 150 condenas y 600 procesos judiciales.

«Les devolvemos la dignidad»: un acto cargado de simbolismo

Dina Boluarte firmó la ley en una ceremonia en el Palacio de Gobierno de Lima, arropada por militares y policías, incluidos veteranos de operaciones controvertidas como la rescate de rehenes en la embajada de Japón (1997). La norma excluye a acusados de terrorismo o corrupción, pero absuelve a condenados por crímenes durante el conflicto armado.

El pulso con la Corte Interamericana

La Corte IDH había solicitado frenar el trámite, vinculándolo a sentencias previas por masacres como Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), casos que llevaron a prisión al expresidente Alberto Fujimori. Boluarte argumentó que «el Perú rechaza intromisiones» y acusó a organismos de «distorsionar la historia».

Impacto en las víctimas

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) denuncia que la amnistía «borra décadas de lucha por justicia». Entre los beneficiados podría estar Telmo Hurtado, condenado por la masacre de Accomarca (1985), donde murieron 69 civiles, incluidos 24 menores.

Un conflicto que aún divide

Perú vivió entre 1980 y 2000 una guerra interna contra Sendero Luminoso y el MRTA, con 69,000 muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad. Las fuerzas de seguridad fueron acusadas de ejecuciones extrajudiciales y torturas, mientras que el Estado reconoció su responsabilidad en casos emblemáticos ante la Corte IDH.

Una herida que se reabre

La medida profundiza la polarización en un país donde el 97% desaprueba a Boluarte, según encuestas. Mientras el Gobierno insiste en «honrar a los defensores de la patria», las víctimas temen que se pierdan los avances judiciales de los últimos 20 años.

UE despliega observadores para elecciones en Tarija

La Unión Europea enviará cuatro observadores para supervisar las elecciones en Tarija, continuando su monitoreo de procesos electorales en
Fátima Haugstveit, observadora de la UE Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallazgo de bebé sin vida en El Alto: investigación en curso

La Policía investiga el abandono de un neonato de un mes en El Alto, cuyo cuerpo fue encontrado con
El cuerpo del bebé fue hallado en la puerta de una casa en El Alto Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reevaluar pruebas en el caso EBA contra Jeanine Áñez, quien anuncia acciones legales
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Controlan el 80% del incendio en el Parque Noel Kempff Mercado

El incendio en el Parque Noel Kempff Mercado, activo desde el 6 de agosto, ha sido contenido en un
Vista del parque Noel Kempff en un incendio Urgente.bo / ABI

Paola Aguirre apoya a Tuto Quiroga y critica a Creemos

La asambleísta cruceña Paola Aguirre abandona su respaldo a Luis Fernando Camacho y se suma a Alianza Libre, acusando
La asambleísta Paola Aguirre, en el cierre de campaña de Tuto Quiroga en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ solicita informe a Fiscalía para juzgar a Jeanine Añez por caso EBA

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia requiere documentación para iniciar el juicio de responsabilidades contra la exmandataria por
Expresidenta Jeanine Añez El Deber / ANF

FELCN incauta marihuana oculta en mandarinas en carretera

El can detector ‘Xhira’ descubrió 8 paquetes de marihuana camuflados en mandarinas durante un control en la ruta Cochabamba-Santa
El can de la Felcn detectó la droga Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ revierte caso EBA y Áñez anuncia procesos contra autoridades

El TSJ ordenó remitir el caso EBA a la Fiscalía para evaluar pruebas. Áñez señaló a ocho autoridades y
La expresidenta Jeanine Áñez permanece recluida por varias causas en curso Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer muere tras caída en barranco en La Paz

Una mujer de 26 años falleció tras caer por un barranco en Achumani durante una discusión con su pareja,
El cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital de Clínicas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos policías heridos en emboscada durante operativo antidroga en Cochabamba

Dos efectivos de la UMOPAR sufrieron traumatismos craneoencefálicos y heridas faciales durante una emboscada en Nueva Tacopaya, mientras realizaban
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensor del Pueblo critica contrato de litio sin informe ambiental

El Defensor del Pueblo denuncia la aprobación de un contrato de litio con una empresa rusa sin socializar los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

El Papa León XIV avanza en su primera encíclica sobre paz y ecología

El pontífice retoma sus vacaciones en Castel Gandolfo para redactar su primera encíclica, centrada en paz, ecología integral y
El Papa León XIV saluda en el Vaticano REUTERS / Clarín