Bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 17 de agosto
369.000 ciudadanos podrán sufragar en 154 recintos electorales. El proceso se realiza gracias a la coordinación entre el TSE y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se incorporaron 55.593 nuevos votantes empadronados en el extranjero.
«Un voto sin fronteras»
Los bolivianos residentes en 22 países ejercerán su derecho al voto el próximo domingo. El 96% del material electoral ya llegó a los consulados, según el viceministro Fernando Pérez Cárdenas. Las sedes diplomáticas y el TSE garantizarán la transparencia del proceso, que incluye países como España, Argentina y Estados Unidos.
Logística y coordinación
El envío de maletas electorales se completará antes del domingo para «activar las mesas». Las autoridades destacan el crecimiento sostenido de la participación en el exterior durante los últimos comicios. El personal consular apoyará la jornada bajo las normativas vigentes.
Una comunidad que crece
La cifra de votantes en el exterior refleja la diáspora boliviana en países como Brasil, Italia o Japón. El TSE es el responsable de organizar el proceso, mientras que las misiones diplomáticas «coadyuvan» en la tarea. Este año se habilitaron recintos en naciones como Países Bajos y Uruguay.
Democracia en maleta diplomática
Bolivia consolida su sistema electoral con participación extraterritorial desde 2009. La normativa actual permite a los connacionales votar sin trasladarse al país, aunque deben estar previamente empadronados. El último padrón exterior registró un aumento del 18% respecto a 2020.
El domingo se escucharán voces desde lejos
La jornada electoral pondrá a prueba la capacidad operativa del TSE y la Cancillería en múltiples husos horarios. El éxito del proceso dependerá de que los votos lleguen a Bolivia para su cómputo final, como establece la ley.